Cancún se vistió de gala para recibir la inauguración del primer Parque Cultural Urbano de La Paz, un ambicioso proyecto que promete transformar la vida de los más de 11 mil residentes del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezaron la ceremonia que marcó un hito en la comunidad, destacando el esfuerzo conjunto y el compromiso con la calidad de vida de los ciudadanos.
Contenido
Un Proyecto Transformador: Del Lote Baldío a un Espacio de Esperanza
El nuevo parque, antes un lote baldío asociado con la delincuencia, ha sido rehabilitado y convertido en un vibrante espacio de convivencia y recreación. Durante la ceremonia de inauguración, Peralta subrayó la magnitud del logro alcanzado: “Este día marca un antes y un después en la colonia. Porque no sólo es símbolo de lo que podemos lograr con voluntad, trabajando en equipo y usando el recurso público donde más se necesita, sino también es un ejemplo de cómo podemos transformar nuestro entorno para mejorarlo, para dar vida y esperanza donde antes no la había.”
El parque está diseñado para ser un punto de encuentro integral para la comunidad, con áreas verdes, juegos infantiles, y zonas de recreación y convivencia. Este espacio no solo representa una mejora en el paisaje urbano, sino también un refugio seguro y accesible para las familias de Villas Otoch Paraíso.

Recuperación y Renovación: Un Enfoque en la Seguridad y el Bienestar
La recuperación del espacio tiene un impacto significativo en la seguridad y la calidad de vida de los residentes. La Gobernadora Mara Lezama destacó la relevancia de alejar a las niñas y niños de conductas autodestructivas mediante la promoción del deporte, la cultura y la educación. “Recuperar estos espacios es crucial para brindar alternativas saludables y constructivas para nuestros jóvenes,” comentó Lezama durante el evento.
El parque no solo ofrece áreas recreativas, sino que está diseñado con características inclusivas y seguras, como lo explicó la Secretaria de Obras Públicas, Irazú Marisol Sarabia May. “El parque está diseñado para toda la familia y cuenta con múltiples áreas de recreación y servicios, asegurando que todos los miembros de la comunidad puedan disfrutar del espacio de manera segura y accesible.”

Un Compromiso Colectivo: Protección y Preservación del Nuevo Espacio
El evento de inauguración culminó con la firma del Acuerdo Solidario, un compromiso formal entre autoridades y vecinos para proteger y preservar el parque. Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto que involucra a diversas dependencias estatales y municipales, reflejando la importancia de la colaboración comunitaria en la conservación y mantenimiento del nuevo espacio.
“Este acuerdo simboliza nuestra responsabilidad compartida para asegurar que el parque se mantenga en óptimas condiciones y continúe siendo un lugar de encuentro y disfrute para todos,” afirmó Peralta. El Acuerdo Solidario refuerza el compromiso de la comunidad y las autoridades en mantener el parque como un recurso valioso para el bienestar y cohesión social.
El Futuro del Parque: Un Centro de Cultura y Recreación
El Parque Cultural Urbano de La Paz no solo proporciona un lugar para el esparcimiento, sino que también está destinado a convertirse en un centro de cultura y recreación. Con eventos y actividades programadas para promover la integración comunitaria, el parque está llamado a ser un epicentro de vida social y cultural en Villas Otoch Paraíso.

El nuevo espacio servirá de plataforma para la realización de eventos culturales, deportivos y educativos, consolidándose como un pilar en la vida comunitaria. La transformación del parque es una prueba del impacto positivo que proyectos bien ejecutados pueden tener en la vida de las personas, creando un legado de progreso y esperanza.
Fuentes: Ruptura 360
También te puede interesar: Más de 100 jóvenes atendidos por salud mental en Felipe Carrillo Puerto entre el 2023-2024