martes, 13 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Inflación en México aceleró exponencialmente en Octubre

por Santiago Salazar Pérez
7 de noviembre de 2024
en Economía, Nacional
0
6
SHARES
128
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

En octubre de 2024, la inflación en México se aceleró a un 4.76%, un aumento respecto al 4.58% de septiembre. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta subida fue impulsada principalmente por el incremento en los precios de alimentos, especialmente frutas y verduras, así como el fin de los descuentos en tarifas eléctricas. Este aumento ha alejado a la inflación de la meta del Banco de México (Banxico), que busca mantenerla entre el 3% y el 4%.

Contenido

  • La Subida de Precios en Octubre: ¿Qué Estuvo Detrás?
  • Frutas y Verduras: El Peso de la Inflación Alimentaria
  • El Rol de la Electricidad y el Gas: Factores Energéticos que Impactan el Bolsillo
  • ¿Qué Sucede con los Servicios y Otros Productos?
  • El Desglose de la Inflación Subyacente y No Subyacente
  • El Panorama del Índice de Precios Productor
  • Perspectivas Futuras: ¿Qué Espera el Mercado?

La Subida de Precios en Octubre: ¿Qué Estuvo Detrás?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un crecimiento mensual de 0.55% en octubre, en comparación con el mes anterior. Este incremento se debió a varias razones, pero la más notable fue la suba en los precios de productos agropecuarios, sobre todo las frutas y verduras, que tradicionalmente presentan fluctuaciones estacionales.

PUBLICIDAD

Entre los productos que más contribuyeron al aumento de la inflación se encuentran los energéticos, como la electricidad, que subió un 18.07% en términos mensuales, y productos como el jitomate (15.62%), el tomate verde (23.06%) y la cebolla (7.22%). En términos de alimentos, el aumento en los precios de la papaya (26.85%), los nopales (34.67%) y la calabacita (19.86%) fue especialmente notable.

Inflación en México aceleró exponencialmente en Octubre

Pero no solo los alimentos han empujado la inflación. Los servicios también fueron factores clave en esta aceleración de los precios. El transporte aéreo y la vivienda propia, con aumentos mensuales de 0.23% y 6.67%, respectivamente, contribuyeron significativamente al aumento general de los precios.

Notasrelacionadas

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México

FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo

Avanza censo de salud para adultos mayores en México

Frutas y Verduras: El Peso de la Inflación Alimentaria

La inflación en productos agropecuarios ha sido particularmente alta este octubre. Las frutas y verduras, en general, han tenido aumentos considerables en sus precios. Algunos de los productos más afectados han sido los básicos en la dieta mexicana, como el jitomate y el aguacate. Sin embargo, a pesar de los aumentos en ciertos alimentos, hubo otros productos como el limón (-22.07%), el plátano (-12.16%) y la naranja (-14.62%) que experimentaron descensos en sus precios.

Este comportamiento irregular de los precios refleja las complejidades del mercado agroalimentario, donde factores como la estacionalidad, las condiciones climáticas y la demanda juegan un papel crucial en la variabilidad de los precios.

El Rol de la Electricidad y el Gas: Factores Energéticos que Impactan el Bolsillo

Otro de los factores que impulsaron la inflación en octubre fue el incremento en las tarifas eléctricas. Después de varios meses con descuentos o tarifas más bajas, las facturas de electricidad subieron un 18.07%, lo que representó un impacto directo en el bolsillo de los consumidores.

El gas doméstico LP también vio un ajuste, aunque en sentido opuesto, con una caída de 2.50%. A pesar de esto, la variación de los energéticos sigue siendo un tema de preocupación, ya que el alza de los precios de la electricidad y otros servicios públicos afecta directamente el costo de vida de los hogares mexicanos.

¿Qué Sucede con los Servicios y Otros Productos?

El comportamiento de los servicios fue otro factor que contribuyó al alza de la inflación en octubre. Entre los servicios con mayores incrementos se encuentran el transporte aéreo y la vivienda, con aumentos mensuales de 0.23% y 6.67%, respectivamente. Estos aumentos se suman a los ya tradicionales incrementos en servicios como las loncherías, fondas y taquerías, que han experimentado un incremento en los precios de alimentos básicos como tortas, tacos y tamales, contribuyendo al alza en el costo de vida.

Sin embargo, no todos los sectores de la economía registraron aumentos. Algunos productos como la gasolina de bajo octanaje y los paquetes de internet y televisión de paga vieron ligeras disminuciones en sus precios, con caídas del 0.16% y 0.52%, respectivamente.

El Desglose de la Inflación Subyacente y No Subyacente

El Índice de Precios Subyacente, que excluye productos volátiles como los alimentos frescos y los energéticos, mostró un ligero descenso al situarse en 3.89% anual, frente al 3.91% registrado en septiembre. Este dato sugiere que, aunque la inflación general está acelerándose, la presión sobre los precios subyacentes podría estar moderándose.

Por otro lado, el índice de precios No Subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, tuvo un aumento significativo de 1.46% mensual, lo que resultó en una variación anual del 7.68%. Este indicador refleja una mayor presión sobre los precios de los productos más volátiles, como los alimentos frescos y la energía.

El Panorama del Índice de Precios Productor

El Índice Nacional de Precios Productor (INPP), que mide las variaciones de los precios de los bienes y servicios producidos a nivel nacional, también registró un aumento de 0.42% en octubre en comparación con el mes anterior. A nivel anual, la variación fue de 5.10%. Los precios en las actividades secundarias y terciarias aumentaron, lo que refleja una presión constante en los costos de producción, especialmente en sectores como la manufactura y los servicios.

Por su parte, los precios en las actividades primarias (agropecuarias) disminuyeron en un 0.82%, lo que podría reflejar cierto alivio en los costos de producción en el sector primario.

Perspectivas Futuras: ¿Qué Espera el Mercado?

Con la inflación anualizada acercándose nuevamente al 5%, las expectativas del mercado apuntan a que el Banco de México podría recortar su tasa de interés en su próxima reunión. Sin embargo, los analistas advierten que el objetivo de inflación del 3% podría ser una meta difícil de alcanzar antes de finales de 2025, dada la persistente presión inflacionaria en alimentos y energéticos.

Fuentes: Reportero Ambulante

También te puede interesar: La Expofer 2024: La feria de la frontera sur que dejó huella en Chetumal

Tags: BANXICOdestacadosEconomíaINEGIInflaciónNacionalPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México
Espectáculos

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México

12 de mayo de 2025
FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo
Policiaca

FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo

12 de mayo de 2025
Avanza censo de salud para adultos mayores en México
Nacional

Avanza censo de salud para adultos mayores en México

12 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.