Inflación moderada en EE.UU. fortalece expectativas de recorte de tasas
México, 14 de agosto de 2024.- La Bolsa Mexicana y el peso avanzaron este miércoles tras la publicación de un informe que reveló una moderación en la inflación en Estados Unidos durante el mes de julio.
Este dato refuerza las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría reducir los tipos de interés en su próxima reunión de septiembre.
La moneda nacional se cotizaba en 18.82 por dólar, registrando una ganancia del 0.89% en comparación con el precio de referencia de Reuters del día anterior, cuando había ganado un 0.35%.
Este fortalecimiento del peso se debe en gran parte a los datos alentadores sobre la inflación en Estados Unidos.

IPC de EE.UU. baja; bolsa mexicana y peso suben
El índice de precios al consumidor (IPC) en EE.UU. subió un 0.2% en julio, alineado con las expectativas del mercado. Sin embargo, la tasa interanual se desaceleró a un 2.9% desde el 3% registrado en junio.
Este enfriamiento en la inflación se suma a un reporte matutino que mostró un aumento menor al esperado en los precios a la producción, sugiriendo una mejora en el panorama inflacionario de la mayor economía del mundo.

Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, comentó que los recientes datos económicos le dan “más confianza” en que el banco central podría lograr su objetivo de inflación del 2%.
No obstante, Bostic indicó que necesitaría ver “un poco más de datos” antes de apoyar un recorte de tasas.
En cuanto a la Bolsa Mexicana, el índice S&P/BMV IPC, que reúne a las acciones más negociadas del mercado nacional, avanzó un 0.10% hasta los 53,726.89 puntos poco después de la apertura.
Entre los ganadores destacados se encuentran los títulos de la minorista Chedraui, que subieron un 2.48% a 155.30 pesos, y los de Gruma, dedicada a la producción de tortillas y harina de maíz, con un incremento del 1.52% hasta los 378 pesos.

Fuente: Latinus
También te puede interesar: Prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos avanza en la Cámara de Diputados