Contenido
Como parte de la estrategia para fortalecer la cultura demográfica y la educación sexual y reproductiva, se llevó a cabo la instalación de los Consejos Municipales de Población (COMUPO) y los Grupos Municipales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMUPEA) en Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad.
Acciones para un desarrollo demográfico sostenible
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, destacó que los COMUPO permitirán a los Ayuntamientos incorporar la visión poblacional municipal a sus planes de desarrollo, facilitando la toma de decisiones con base en información demográfica precisa.
Además, en ambos municipios se firmó un Convenio de Coordinación entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado para la descentralización de la política de población, fortaleciendo así las acciones de planificación.
Prevención del embarazo adolescente
Los municipios también se sumaron al Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) con el compromiso de reducir el número de embarazos no planificados. Cristina Torres subrayó la importancia de implementar políticas públicas, difundir información y promover los derechos sexuales y reproductivos entre la población joven.
Compromiso del gobierno estatal
Bajo la visión del gobierno de transformación, humanista y con corazón feminista liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se continúa avanzando en los objetivos estratégicos del Programa Nacional de Población.
Se espera que en los próximos meses los restantes municipios del estado instalen sus propios COMUPO y GMUPEA, consolidando así una política poblacional integral en Quintana Roo.
Continuar leyendo:“Un Día Sin Inmigrantes” cierra negocios en EE.UU.
Sé el primero en comentar post