La implementación de energías sustentables en las escuelas del estado de Quintana Roo es una realidad, la construcción de un nuevo jardín de niños en el fraccionamiento Paraíso Maya, contará con paneles solares como fuente de energía limpia para abastecer sus instalaciones.
Contenido
Características de los edificios para jardín de niños
El jardín de niños estará compuesto por dos edificios y una plaza cívica, diseñados para el disfrute de los pequeños. El primer edificio contará con las siguientes características:
- 3 aulas didácticas.
- Suficientes servicios sanitarios.
- Área administrativa.
Por su parte, el segundo edificio contará con:
- Un aula didáctica.
- Sanitarios.
- Pasillos exteriores.
Además de los paneles solares, las instalaciones contarán con una cisterna de 10 metros cúbicos, instalación eléctrica en todo el recinto, asta bandera y, por supuesto, paneles solares ubicados en la azotea.

Mara Lezama presente durante la ceremonia
Durante la ceremonia de inicio de la construcción, estuvo presente la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien mencionó lo siguiente:
“Me complace estar aquí. Somos un gobierno diferente, progresista y humanista. Creemos en la educación como la herramienta más poderosa para combatir el rezago social. ¿Qué debemos hacer? Construir más escuelas para garantizar un futuro brillante para todos y todas”.

El compromiso del gobierno estatal con la educación de los niños y niñas es primordial en este momento. Para la gobernadora, es fundamental brindar instalaciones educativas de la más alta calidad. Un entorno propicio mejora los resultados académicos.
Sin importar la ubicación geográfica de una escuela, esta debe contar con las mejores instalaciones y las herramientas más innovadoras que permitan un aprendizaje de calidad en todos los aspectos posibles.
El uso de energía limpia en un jardín de niños sienta las bases para que, en el futuro, la mayoría de las escuelas de la ciudad utilicen fuentes de energía sustentable.

Costo Total
El costo total de la construcción de este preescolar será de más de 13 millones de pesos, de los cuales 2 millones 100 mil pesos se destinarán a la instalación de paneles solares en el jardín de niños. Una vez finalizada la obra, el jardín de niños tendrá la capacidad de recibir a 120 niños y niñas.
Durante la ceremonia, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la presidenta municipal Ana Paty Peralta, Cristal Ramírez Rosas, presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Familia de Quintana Roo, y José Rafael Lara Díaz, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).
Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la sustentabilidad y el bienestar de las generaciones futuras.
La implementación de energía solar en el jardín de niños no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también brinda un ejemplo inspirador para otras instituciones educativas en la región.
La educación y el cuidado del medio ambiente son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de Quintana Roo. Con cada paso que se da hacia la utilización de energías limpias, se construye un futuro más prometedor y consciente en beneficio de los niños y niñas que serán los protagonistas de esa nueva era.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: MDP serán invertidos en búsqueda de personas en Quintana Roo