Chetumal.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) replanteará las estrategias de extracción de la planta invasora “Lechuga de Agua” existente en “la sabana de Chetumal”.
El titular de la dependencia, Miguel Ángel Nadal Novelo, reconoció que tendrá que programar diversas campañas de saneamiento de este cuerpo de agua ya que los cuatro días de labores contemplados no han sido suficientes.
Te puede interesar: Portadas de periódicos de Quintana Roo, viernes 25 de mayo de 2018
En un principio se pensó que en este tiempo se lograría retirar todas las plantas de este ecosistema que está en riesgo, sin embargo solo se ha podido avanzar un 10 por ciento.
“Este es una primera etapa, no concluimos el día de mañana, esto nos va a servir finalmente como análisis para ver a que nos estamos enfrentando, ayer se hizo un recorrido en toda la orilla de lo que es la sabana y ya tenemos información de la Secretaría de Salud, la Armada de la Marina y otras autoridades que han estado recorriendo y teniendo la presencia está en toda la sabana”, sostuvo.
El Procurador Ambiental reveló que esta planta acuática no es endémica de la región y ha afectado más de las 5 hectáreas.
Son más de mil toneladas de esta planta y se pretendía extraer de la sabana en 4 días, aunque hasta el momento han sido mínimos los avances.
“Ahora con las imágenes que vamos sacando vía dron realmente lo que se ha logrado retirar es mínimo, ya que todo lo que se ha retirado ha sido prácticamente manual porque es muy grande la mancha y hay que tener en cuenta que la planta todo los días sigue creciendo”, señaló.
Dijo que la presencia de la lechuga de agua en este cuerpo de agua tendrá que llevar tras concluir su saneamiento, un monitoreo constante, esto con la finalidad de evitar se vuelva a propagar tal como se encuentra en la actualidad. Herlindo Vázquez