Fin de una era
En un acontecimiento histórico para el sector financiero, JPMorgan Chase ha cerrado su última sucursal en Wall Street, poniendo fin a más de un siglo y medio de presencia física en la emblemática calle neoyorquina.
Contenido
Este cambio marca una transformación profunda en el distrito financiero de Nueva York, donde la digitalización, eventos significativos y la pandemia han acelerado el éxodo de instituciones financieras hacia ubicaciones más modernas y espaciosas en Manhattan y otras áreas.

La presencia de bancos y corredurías en Wall Street ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, dejando edificios históricos vacíos y transformando la calle en un símbolo más que en un centro operativo de finanzas.
La mudanza de JPMorgan del 45 de Wall Street hacia una ubicación a unas cuadras de distancia refleja este cambio hacia la modernización y eficiencia en el sector bancario.

La ocupación de los bancos en Wall Street ha pasado de 5 millones de pies cuadrados a solo unos cientos de miles de pies cuadrados desde el año 2000, según John Santora, presidente de las operaciones de Nueva York de Cushman & Wakefield.

Esto evidencia el continuo desplazamiento del núcleo bancario hacia otras zonas de la ciudad.
Además de afectar a las entidades financieras, esta transformación también impacta a los trabajadores y comercios locales.

Fuente: Infobae
También te puede interesar: Paola Moreno siempre a favor de los comerciantes de la Región 103