El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó la ciudad de Tijuana para abordar asuntos medioambientales y de migración con las autoridades del estado de Baja California. Durante su visita, Salazar destacó la necesidad de fortalecer las sanciones para los migrantes que ingresan de manera irregular a Estados Unidos como una medida para frenar esta situación.
Salazar, junto con otros funcionarios estadounidenses, se reunió con la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para discutir temas de interés bilateral. Además, se colocó la primera piedra de obras destinadas a prevenir la descarga de residuos contaminantes directamente al mar.
El embajador indicó que darán seguimiento a los acuerdos establecidos durante la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre pasado sobre asuntos migratorios. Destacó que el 19 de enero estarán nuevamente en Washington DC para continuar las discusiones.
Ante la pregunta sobre la aplicación CBP-One, Ken Salazar subrayó que esta herramienta es solo una parte de los esfuerzos en materia de migración y que hay mucho más por hacer. Señaló que Estados Unidos está trabajando estrechamente con el Gobierno de México debido al aumento significativo de migrantes en la frontera con Tijuana.
Los 3 enfoques de Ken Salazar
Sobre el tema de la migración, Ken Salazar mencionó tres enfoques para abordar la situación. En primer lugar, destacó la importancia de abordar las raíces de la migración para que los migrantes tengan la posibilidad de quedarse en sus lugares de origen. En segundo lugar, abogó por organizar legalmente el proceso para que quienes buscan trabajo puedan hacerlo de manera legal. En tercer lugar, subrayó la necesidad de aplicar mayores consecuencias a los migrantes que ingresan irregularmente a Estados Unidos.
Ken Salazar informó que en las últimas dos semanas se han enviado más de 40 aviones llenos de migrantes hacia sus países de origen como parte de los esfuerzos para aplicar la ley y establecer consecuencias.
Para seguir leyendo: Estados Unidos y Reino Unido lanzan ataques aéreos en Yemen en respuesta a amenazas en el mar Rojo
