CAF apoyará proyectos de restructuración de arrecifes
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha anunciado su apoyo a proyectos de restauración de arrecifes de coral en naciones como Costa Rica, Colombia, México y Ecuador. Esta iniciativa busca preservar la salud de los océanos, ya que los arrecifes de coral enfrentan amenazas significativas.
Contenido
Colaboración con organizaciones clave
El CAF se asociará con la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe (CIM) y Conservación Internacional para desarrollar programas y estrategias que contribuyan a la conservación de los océanos, su biodiversidad y servicios ecosistémicos. Estos esfuerzos se centrarán en la protección y restauración de los arrecifes coralinos, particularmente frente al cambio climático.

Importancia de los arrecifes de coral
Aunque los arrecifes de coral ocupan solo el 0.2% del lecho marino, albergan aproximadamente el 25% de las especies marinas y brindan protección contra la erosión costera. Además, desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria global y son esenciales para diversos actores, tanto privados como comunitarios.
Planes de restauración en marcha
La alianza entre CAF, CIM y Conservación Internacional tiene como objetivo impulsar proyectos de restauración de arrecifes de coral en Colombia y Ecuador, proporcionando asistencia técnica y financiera. Además, se propondrá un plan de acción para la restauración en Costa Rica y México, fomentando la cooperación regional y la movilización de recursos.

Colaboración en Colombia
En Colombia, CAF y la Fundación CIM del Caribe colaborarán en proyectos que aborden la restauración de ecosistemas marinos estratégicos, la protección de especies amenazadas, como las tortugas, y la sensibilización y educación ambiental.
Enfoque en soluciones basadas en la naturaleza
El CAF también brindará cooperación técnica a Conservación Internacional para fortalecer las iniciativas de restauración de arrecifes de coral en Colombia, Costa Rica, México y Ecuador. Esto se considera una estrategia de adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza.

Compromiso con el desarrollo sostenible
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, resaltó que esta colaboración está en línea con la visión de convertirse en un banco comprometido con el desarrollo sostenible y la mitigación de los efectos del cambio climático, contribuyendo así a la salud de los océanos y a la prosperidad socioeconómica de la región.
Fuente: Forbes
También te puede interesar: Comisiones en Senado aprueban actualización de la CURP con foto, huellas y firma