La 4T dominante arranca con 84% de poder en el congreso
La XVIII Legislatura comienza hoy con una sólida mayoría de 84% perteneciente a la Cuarta Transformación (4T), mientras que solo cuatro diputados opositores, que representan el 16% de las 25 curules, forman parte de la nueva composición del Congreso.
Esta hegemonía casi total pone de relieve la influencia dominante de la 4T en el panorama legislativo, donde se anticipa un período de intensas negociaciones internas y una posible concentración de poder en el partido verde-morena.

Contenido
Expectativas de poder y desafíos internos
Entre los diputados que repiten su mandato se encuentran figuras destacadas como:
- Wilberth Batún
- Andrea González Lorí
- Hugo Alday
- Majo Osorio, entre otros
La novedad para esta legislatura será la posible inclusión de Jorge Sanén Cervantes, quien reemplazará a Humberto Aldana en la bancada plurinominal.
Sanén Cervantes, quien se perfila como el nuevo líder de la mayoría, enfrentará el desafío de mantener la cohesión interna dentro de una bancada ampliamente dominada por la 4T.
La atención se centrará en la competencia por las comisiones más influyentes, como las de Hacienda, Justicia, Puntos Constitucionales y Puntos Legislativos. Estas comisiones son cruciales debido a su impacto directo en la formulación y supervisión de políticas y leyes, lo que las convierte en el principal campo de batalla para los miembros de la 4T que buscan asegurar posiciones estratégicas.
El papel de la oposición y los desafíos internos
A pesar de la amplia mayoría, la oposición, representada por Filiberto Martínez (PRI), José Luis Pech (MC), Reyna Tamayo y Ángel Álvarez Cervera (PAN), podría jugar un papel crucial en el equilibrio de poder y en la supervisión de la agenda legislativa. Sin embargo, existe cierta incertidumbre sobre el impacto real de la oposición, dado el desempeño tibio de la legislatura anterior.
El mayor desafío para Jorge Sanén Cervantes no solo será mantener la unidad dentro de la 4T, sino también gestionar las tensiones y aspiraciones individuales de los miembros de su bancada.
La lucha por el poder y la visibilidad dentro de la “Hoguera de las Vanidades” podría llevar a intrigas y maniobras políticas, especialmente con la vista puesta en las elecciones de 2027.
Fuente: Noticaribe Peninsular
También te puede interesar: Christian Nodal encenderá la noche del grito 2024