CANCÚN, Q. ROO. – La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, afirmó que la nueva Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio tiene como prioridad proteger los derechos de los ciudadanos.
Torres Gómez destacó que, a diferencia de lo que sugieren algunas críticas, no hay proyectos de expropiación en curso en el estado. El objetivo principal de la Ley es garantizar certeza jurídica, una adecuada audiencia para los propietarios y un procedimiento transparente.
Contenido
Procedimientos claros y garantías para propietarios
La secretaria explicó que la nueva normativa establece que cualquier expropiación debe ser la única opción viable y estar plenamente justificada en beneficio del bien común. Además, los propietarios afectados tendrán la oportunidad de presentar su caso durante el proceso, asegurando su derecho a ser escuchados y a recibir una compensación justa.
En caso de que no se cumplan los procedimientos establecidos, se contempla la posibilidad de reversión, lo que refuerza la protección a los derechos de propiedad. Torres Gómez subrayó que la Ley no busca perjudicar a los ciudadanos, sino incrementar la certidumbre jurídica sobre el uso de bienes para proyectos como hospitales, escuelas o parques industriales.
Participación ciudadana en el reglamento
En el marco de la implementación de la Ley, el gobierno trabajará en la elaboración de un reglamento que será desarrollado con la participación activa de la ciudadanía. Este reglamento tiene como fin detallar los procesos y garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales.
“Esta Ley es humanista y asegura que los procedimientos sean justos, claros y transparentes, siempre priorizando el diálogo y la negociación”, concluyó Cristina Torres.
Fuente: Luces del siglo
]También te puede interesar: Estrategia educativa alerta sobre alcohol en Cancún