Canciller mexicana rechaza la criminalización y discriminación de migrantes en EEUU
La Ley SB4 de Texas, que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos, podrá entrar en vigor mientras se escuchan los argumentos de una demanda entablada por el Gobierno de Biden y organizaciones defensoras de los migrantes.
Contenido

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha condenado esta medida, manifestando que la protección y apoyo a los connacionales es la prioridad.
La entrada en vigor de la Ley SB4 se da tras la autorización del Tribunal Supremo de Justicia, que se pronunció a favor del estado de Texas.

La medida, considerada una de las más drásticas en la historia de Estados Unidos, convierte en delito menor el ingreso irregular de extranjeros al estado, con la posibilidad de arresto y expulsión sin proceso legal.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, encabezadas por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), han emprendido una batalla legal contra esta ley, alegando su inconstitucionalidad.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Biden por detener su implementación, el Tribunal Supremo ha permitido que entre en efecto mientras se da un fallo final en el caso.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, se ha mostrado a favor de la medida y ha celebrado la decisión del alto tribunal.
Por su parte, México ha expresado su preocupación y rechazo a esta legislación, resaltando que la criminalización y discriminación de los migrantes no es la forma adecuada de abordar la situación.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Taxis de Mahahual retiran topes por daños a vehículos