Cancún.- De acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Quintana Roo se tienen registrados 300 asentamiento irregulares, uno de los problemas sociales más recurrentes en el municipio Benito Juárez, declaró la alcaldesa de Mara Lezama.
En conferencia de prensa, la edil exhortó a la ciudadanía a no invertir en predios irregulares, que carecen de servicios provocando contaminación ambiental, además de dar poca certeza jurídica, por lo que llamó a quién va a comprar un predio a que se informen con las autoridades municipales cuáles proyectos inmobiliarios han sido autorizados y cuáles no.
Te puede interesar: Instalan Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano de BJ
El secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara De Nigris, por su parte recordó que es fundamental para desarrollar cualquier proyecto de urbanización, construcción y relativos, contar con la licencia respectiva como lo establece el Reglamento de Construcción; en caso contrario, existirían consecuencias legales a futuro, así como la carencia de servicios en esos predios, o la pérdida del patrimonio familiar por una posible clausura y/o en su caso, demolición, marco en el que encajan las obras en asentamientos irregulares.
Lara De Nigris agregó que la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano está emprendiendo las acciones legales correspondientes, para sancionar o en su caso impedir la construcción sobre este tipo de lotes.
El marco legal en vigor establece que “se impondrá de seis meses a 10 años de prisión y hasta 500 días de multa al que, causando daño o perjuicio, transfiera o prometa transferir la propiedad, la posesión o cualquier otro derecho sobre un bien inmueble, sus instalaciones o parte de él, careciendo del previo permiso de la autoridad administrativa correspondiente, o cuando teniéndolo no cumpla con los requisitos”, recordó el funcionario público.
Así mismo se han emprendido operativos de la Dirección de Imagen Urbana y Vía Pública, para retirar de la vía pública letreros de venta de predios irregulares a bajos costos. Yeanet Zaldo