Joe Biden aseguró que la situación en la frontera durante su administración es “totalmente diferente” a la que había en la administración de Donald Trump ya que “llegan menos migrantes de Centroamérica y México”.
Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional”, dijo el líder demócrata, quien añadió: “Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo migratorio
La inmigración se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña de las elecciones de medio mandato a raíz de la decisión de algunos gobernadores republicanos de enviar grupos de indocumentados a estados gobernados por demócratas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, desde abril envía a migrantes, en su mayoría venezolanos, a Washington, Nueva York y Chicago en respuesta al intento de Biden de rescindir el Título 42, una política sanitaria que permitía deportaciones exprés de migrantes en la frontera.
La semana pasada, el gobernador de Florida, el también republicano Ron DeSantis, se sumó a la estrategia de Abbott con el envío de dos aviones con migrantes a Martha’s Vineyard, exclusiva isla del estado de Massachussetts.
Fuente: DW
Imagen: DW/Prensa Latina