Pronóstico de lluvias intensas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 21 de febrero se esperan lluvias fuertes en Cancún y otros puntos de Quintana Roo. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría provocar encharcamientos e inundaciones en varias zonas del estado.
Contenido
Estas condiciones climáticas se deben al frente frío No. 28, que se mantiene estacionario sobre la Península de Yucatán. Este sistema interactúa con un canal de baja presión ubicado en el occidente del Golfo de México, generando un clima inestable en la región.
Vientos fuertes y oleaje elevado
Además de las lluvias, se pronostica un evento de “Norte” con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas que podrían alcanzar los 50 km/h. Las costas de Quintana Roo podrían registrar oleaje de 1 a 3 metros de altura, por lo que se recomienda precaución a pescadores y embarcaciones menores.
Las autoridades marítimas han emitido alertas para evitar actividades en el mar durante el día, debido a las condiciones peligrosas que podrían afectar tanto a turistas como a trabajadores del sector náutico.

Condiciones climáticas en otras regiones
En Campeche y Yucatán también se esperan lluvias fuertes con posibles descargas eléctricas. Al igual que en Quintana Roo, existe el riesgo de encharcamientos e inundaciones.
En el Golfo de México, se pronostican lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco, con la posibilidad de incremento en los niveles de ríos y arroyos. Estas lluvias podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas vulnerables. Además, se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 70 km/h en Veracruz.
Por su parte, el Pacífico Sur registrará un ambiente frío a fresco por la mañana, con posibles bancos de niebla en algunas regiones. Durante la tarde, el clima será cálido en las zonas costeras. Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca, con riesgo de deslaves e inundaciones. En Guerrero, se presentarán chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan a la población de Quintana Roo y la Península de Yucatán tomar medidas de precaución ante las lluvias intensas. Es importante evitar transitar por zonas inundadas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
En las zonas marítimas, se aconseja suspender actividades recreativas y comerciales hasta que las condiciones mejoren. Además, se pide a los turistas seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Atención a posibles afectaciones
El SMN ha advertido que las lluvias podrían generar afectaciones en la movilidad y servicios básicos. Los servicios de protección civil ya están en alerta para atender posibles emergencias.
Las autoridades de educación en Quintana Roo no han reportado suspensión de clases hasta el momento, pero se recomienda a los padres de familia estar atentos a los comunicados oficiales.
El fenómeno climático podría extenderse durante el fin de semana, por lo que se pide a la población mantenerse alerta a futuras actualizaciones del pronóstico del tiempo.
Precaución en carretera
Las lluvias podrían afectar la visibilidad en carreteras y caminos, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir. Los automovilistas deben reducir la velocidad, mantener las luces encendidas y evitar maniobras riesgosas.
Pronóstico para los próximos días
Las autoridades meteorológicas prevén que las condiciones de lluvia continúen en los próximos días en gran parte de la Península de Yucatán. Se espera que las precipitaciones disminuyan gradualmente a partir del domingo, pero el ambiente húmedo persistirá.
Los ciudadanos deben mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar situaciones de riesgo. El SMN continuará emitiendo reportes actualizados conforme evolucione el sistema climático.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: SNTE suspende clases por Reforma del ISSSTE
Sé el primero en comentar post