Frente frío 23 afecta la región
Cancún y la Península de Yucatán estarán bajo la influencia del Frente Frío No. 23 este miércoles 15 de enero, lo que traerá consigo un clima templado, cielos nublados y un alto porcentaje de lluvias.
![Lluvias y descargas eléctricas en Cancún por frente frío 23 1 Lluvias y descargas eléctricas en Cancún por frente frío 23](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/1736946528767.webp?resize=428%2C374&ssl=1)
Este frente se mantendrá estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el norte de la península, interactuando con un canal de baja presión en el occidente del golfo. La combinación de estos factores provocará lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en varias partes de la región.
Condiciones meteorológicas en Cancún
Para el día de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que en Cancún y áreas circundantes se registren cielos parcialmente nublados a nublados, con lluvias moderadas a fuertes que podrían generar encharcamientos e inundaciones. Las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones en el tráfico y en las actividades al aire libre.
Por la mañana, el ambiente será templado, y se espera que durante la tarde las temperaturas suban, generando un clima caluroso. El viento soplará con dirección variable, a una velocidad de entre 10 y 25 kilómetros por hora (km/h), con algunas rachas que podrían alcanzar los 40 km/h.
Impacto en el Golfo de México y Sureste
El Frente Frío No. 23 también afectará el Golfo de México, trayendo cielos mayormente nublados y lluvias intensas, especialmente en los estados de Veracruz y Tabasco. En estas zonas, se prevé un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles deslaves e inundaciones debido a las lluvias muy fuertes. Además, en la región de Tamaulipas se registrarán intervalos de chubascos y tormentas eléctricas.
En cuanto a las temperaturas, por la mañana, las áreas cercanas al golfo experimentarán un clima frío a fresco, con temperaturas muy frías y heladas en las zonas montañosas de Veracruz y Tabasco. En la tarde, el ambiente se tornará más cálido en Veracruz y Tabasco, mientras que en Tamaulipas permanecerá fresco.
El viento tendrá una dirección del componente norte, soplando entre 15 y 30 km/h con rachas que podrían superar los 50 km/h en Veracruz y Tamaulipas, y llegar hasta 70 km/h en algunas zonas del estado de Tabasco. Además, se espera que el oleaje en las costas de estos estados sea de entre 1 y 2 metros de altura.
Clima en el Pacífico Sur: Lluvias fuertes y tormentas eléctricas
El pronóstico para la región del Pacífico Sur también contempla un día con cielos nublados y lluvias fuertes, especialmente en Oaxaca y Chiapas. Estas lluvias podrían provocar aumentos en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves y encharcamientos, lo que representa un peligro para las comunidades cercanas a las zonas más vulnerables.
Por la mañana, se espera que haya bancos de niebla en Oaxaca y Chiapas, y un ambiente fresco en gran parte de la región. No obstante, las temperaturas en las zonas montañosas serán frías. En la tarde, las condiciones mejorarán en cuanto al frío, pero se mantendrá un ambiente cálido a caluroso en la mayoría de las áreas.
![Lluvias y descargas eléctricas en Cancún por frente frío 23 2 Lluvias y descargas eléctricas en Cancún por frente frío 23](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/GhVMnl3bwAA5jp5.webp?resize=900%2C573&ssl=1)
El viento en el Pacífico Sur se dirigirá del componente norte, con velocidades de entre 20 y 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar hasta los 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. El oleaje en la costa de Oaxaca y Chiapas podría ser de 1 a 2 metros de altura.
Consejos para la población
Dada la alta probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas, las autoridades recomiendan tomar precauciones, sobre todo para evitar accidentes causados por la lluvia y el viento. Las personas deben mantenerse informadas sobre los cambios en las condiciones climáticas a través de las fuentes oficiales y estar preparadas para posibles inundaciones en las zonas más vulnerables.
Es importante también extremar las precauciones al conducir, debido a la posibilidad de encharcamientos y disminución de la visibilidad durante las tormentas. Además, se sugiere evitar actividades al aire libre durante los episodios de lluvias y tormentas.
Finalmente, para quienes habitan en zonas costeras, es fundamental estar al tanto de las condiciones del viento y el oleaje, especialmente en Veracruz, Tamaulipas, y Oaxaca, ya que las rachas de viento y el aumento del oleaje podrían generar riesgos adicionales.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Quintana Roo y Yucatán aumentan empleos tras la pandemia