El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó contundentemente una investigación del New York Times que indaga presuntos pagos del narcotráfico a su campaña electoral en 2018. López Obrador tachó el informe como un “pasquín inmundo” y afirmó que la investigación es una represalia por las críticas que hizo al medio neoyorquino en una entrevista reciente.
Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano exhibió una carta de la corresponsal del New York Times en México, Natalie Kitroeff, que incluía un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas. López Obrador sostuvo que el reportaje, aún no publicado, es en represalia por sus críticas al medio.
Según Kitroeff, el New York Times accedió a documentos y entrevistas que sugieren vínculos entre la campaña del actual mandatario y cárteles de drogas. López Obrador afirmó que la periodista envió un cuestionario en un tono amenazante y prepotente, revelando que la investigación se basa en información de la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos).
López Obrador asegura que reportajes en su contra no afectará la relación de su gobierno con Estados Unidos
El presidente mexicano desestimó la investigación, calificándola como “falsa” y afirmó que Washington cerró la investigación previa por temor a un conflicto diplomático con México. El mandatario solicitó que el Gobierno de Estados Unidos se pronuncie al respecto y aseguró que esta situación no afectará las relaciones bilaterales.
Esta investigación se suma a la de ProPublica, que en enero sugirió que la DEA investigó presuntos aportes del Cártel de Sinaloa a la campaña de López Obrador en 2006. El mandatario pidió que se aclaren estos temas y expresó su confianza en que las relaciones entre México y Estados Unidos no se vean afectadas.
Para seguir leyendo: Xóchitl Gálvez Ruiz arremete contra López Obrador por presunta corrupción en su gobierno
