Realizar ejercicio debería ser parte de nuestras vidas diarias, porque ayuda a prevenir enfermedades criticas, pues existe un alto riesgo de contraer cáncer, fallo renal, obesidad, derrame cerebral, entre otras.
Para prevenir desarrollar alguna de estas enfermedades, los especialistas recomiendan acompañar el ejercicio con una dieta saludable y una rutina activa. Ademas si tu o alguien que conozcas tiene alguna de estas enfermedades puede usarla como terapia. A continuación te decimos los ejercicios que puedes realizar.
Las 5 mejores actividades para prevenir enfermedades
1.Caminar
Algo tan sencillo como caminar puede ser una actividad que nos beneficia quema más grasa y calorías que otros ejercicios, ayuda a que el sistema cárdio vascular se active y fortifique, y te ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo.
Caminar aumenta la resistencia a los esfuerzos, a cansarnos menos y más tarde. También la salud psicológica se ve beneficiada: la depresión, el estrés, el insomnio y muchos otros problemas emocionales y mentales pueden solucionarse con este maravilloso ejercicio natural.
2.Nadar
Nadar se considera el mejor ejercicio, sobre todo para las personas que se encuentran en rehabilitación, perfecto para gente asmática, libera el estrés, y beneficia a los pacientes con artritis.
3. Entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza viene siendo el uso de pesas y equipo o hasta ejercitar el cuerpo con el peso propio. Aumenta la masa muscular y la densidad osea, y ayuda a mantener la flexibilidad de las articulaciones.
También contribuye a un peso saludable y a mejorar el balance. Este último beneficio es particularmente importante para personas de edad avanzada, porque reduce la probabilidad de sufrir caídas y lesiones.
También puedes leer: Bankman-Fried niega intento de fraude en FTX, pero aún faltan millones de dólares
4. Tai Chi
El tai chí es un arte marcial originario de China ideal para la salud física y mental ya que combina movimiento y relajación. Este ejercicio es de bajo impacto.
Relaja los músculos y no ejerce mucha presión en los tejidos ni articulaciones. Además, reduce el estrés y provee más flexibilidad y balance.
5. Bailar
Si quieres una actividad física entretenida, el baile podría ser el ejercicio idóneo para ti. Bailar está relacionado con bajos niveles de depresión y estrés, mejora el balance, la flexibilidad, la memoria, y ayuda a la perdida de peso.
Lo importante es mantenerse activo, así que elige la actividad física que más te guste. Recuerda consultar con un doctor sobre cuáles ejercicios son más beneficiosos para ti. Asegúrate además de conocer con qué intensidad y frecuencia debes practicarlos
También te podría interesar: INE da plazo de 24 horas a Sheinbaum para deslindarse públicamente de la campaña #EsClaudia