Dos días de duelo nacional en Argentina
El gobierno de Argentina declaró este viernes y sábado como días de luto nacional en memoria de Ariel y Kfir Bibas, niños de ascendencia argentina que fueron asesinados por el grupo islamista Hamás. La entrega de sus cuerpos a Israel, ocurrida el jueves, motivó esta medida en homenaje a las víctimas.
Contenido
La presidencia argentina, mediante un comunicado oficial, expresó su “más enérgica condena” a Hamás tras confirmarse el asesinato de los niños.

El presidente Javier Milei decretó el duelo nacional como señal de respeto y solidaridad con la familia Bibas, especialmente con Yardén Bibas, padre de los menores.
Una tragedia que conmociona al mundo
La familia Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, durante un ataque que dejó aproximadamente 1,200 muertos y 251 personas secuestradas.
Shiri Bibas, madre de los niños y de origen argentino, fue capturada junto a sus hijos: Ariel, de 4 años, y Kfir, de tan solo 9 meses.
La presidencia de Argentina calificó los hechos como “monstruosos” y condenó que estos asesinatos respondieran únicamente al hecho de ser judíos.
El presidente Milei expresó sus condolencias a la familia, destacando el sufrimiento de Yardén Bibas, quien fue liberado el 1 de febrero tras permanecer secuestrado por 484 días.
Entrega de cuerpos e investigación en curso
Hamás entregó cuatro cadáveres a la Cruz Roja este jueves, que luego fueron trasladados a un instituto forense en Israel para su identificación. Las autoridades confirmaron que dos de los cuerpos pertenecían a Ariel y Kfir Bibas. También se identificó a Oded Lifshitz, un hombre de 83 años secuestrado durante el mismo ataque.
Sin embargo, el cuarto cuerpo recibido no corresponde a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén conocido. Hamás se comprometió a investigar la desaparición del cuerpo de Shiri, sugiriendo la posibilidad de que sus restos se hayan mezclado con los de gazatíes fallecidos en un bombardeo israelí.

Una tragedia sin cierre definitivo
Las autoridades argentinas se mantienen atentas a los avances en la investigación sobre el destino de Shiri Bibas. Hamás, por su parte, ha solicitado la devolución de un cuerpo que, según afirman, corresponde a una mujer palestina que murió durante un bombardeo israelí.
El caso de la familia Bibas ha generado conmoción internacional, reavivando el llamado a la paz en medio del conflicto entre Israel y Hamás. Mientras tanto, Argentina se une en duelo, rindiendo homenaje a las víctimas de una tragedia que ha tocado profundamente al país.
Fuente: Latinus
También te puede interesar: UFC regresa a CDMX con Brandon Moreno contra Steve Erceg
Sé el primero en comentar post