Maduro jura ante un Parlamento dominado por chavistas
Nicolás Maduro asumió este viernes su tercer mandato como presidente de Venezuela, a pesar de las denuncias de fraude electoral y la resistencia de la oposición.
El evento tuvo lugar en la sede de la Asamblea Nacional, donde Maduro juró para el periodo 2025-2031, acompañado de su esposa, Cilia Flores, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Contenido
En su juramento, Maduro expresó:
“Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos”.
El presidente reafirmó su compromiso con un “nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”.

La ceremonia fue presidida por Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, y contó con la presencia de otros funcionarios clave como el fiscal general y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia.
Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque este organismo no ha divulgado aún los resultados desagregados, como se había comprometido.
A pesar de esto, el Gobierno sostiene que los resultados son válidos, mientras que la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador.
Oposición denuncia fraude y asegura que González Urrutia es el verdadero ganador
El antichavismo ha presentado “el 85% de las actas electorales” como prueba de que González Urrutia triunfó en las elecciones. Sin embargo, el Gobierno califica estos documentos como falsos.
Mientras tanto, González Urrutia ha declarado que también jurará como presidente, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha reiterado su apoyo y lealtad a Maduro y a la Fuerza Armada.
Venezuela cierra frontera terrestre y espacio aéreo con Colombia
El aparato de seguridad en el centro de Caracas se intensificó con calles bloqueadas, retenes policiales y militares fuertemente armados en cada esquina. Aunque los comercios siguen abiertos, el tránsito es mínimo.
Además, Venezuela cerró su frontera terrestre y espacio aéreo con Colombia hasta el lunes, tras alertas sobre una supuesta “conspiración internacional”.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Profeco lanza advertencias en gasolineras con precios elevados