La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó este miércoles la conmemoración del 50 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en un evento solemne realizado en la Escuela Judicial del Estado. La ceremonia fue organizada por el Poder Judicial de la entidad y presidida por el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, con la participación de los diputados Jorge Arturo Sanén Cervantes y otros representantes legislativos.
Durante su discurso, Lezama Espinosa destacó que esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y los retos por venir. Aseguró que Quintana Roo es un estado joven, lleno de energía y con una vida propia, pero también recordó que persisten desafíos importantes, especialmente en temas de desigualdad social.
Contenido
Desigualdad, un desafío urgente
Mara Lezama subrayó que combatir las brechas de desigualdad es una obligación moral y un compromiso que asume el gobierno estatal. “No podemos hablar de desarrollo sin justicia social”, afirmó, refiriéndose a las disparidades que aún afectan a muchos sectores de la población. La gobernadora reiteró que bajo el marco del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, las prioridades del gobierno deben enfocarse en las personas más vulnerables, asegurando que la prosperidad debe ser compartida por todos los quintanarroenses, sin exclusiones.
En ese sentido, destacó que el progreso no debe medirse solo en términos de crecimiento económico, sino también en términos de justicia social, apuntando que la administración del gobierno estatal está comprometida con mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.
Reformas judiciales en marcha
Otro punto que la gobernadora destacó en su intervención fue el proceso de reforma al Poder Judicial en Quintana Roo. Según explicó, estas reformas buscan acercar la justicia a la gente y asegurar que se otorgue prioridad a los sectores más necesitados. Además, Mara Lezama expresó su respaldo a la presidente de México, Claudia Sheinbaum, para avanzar en las reformas constitucionales que, según ella, son necesarias para garantizar el bienestar y la prosperidad para todos los mexicanos.
“Estamos en un momento histórico”, dijo, al referirse a la situación política y social del país. En este contexto, Lezama hizo hincapié en que el 2025 será recordado como el año de la mayor justicia social, en el que se buscará una verdadera transformación del país en materia de equidad y derechos.
Pluralidad y unidad como pilares
La gobernadora también abordó el tema de la pluralidad política, señalando que la Constitución de Quintana Roo es una suma de voces y pensamientos diversos. En este sentido, instó a la clase política de la entidad a entender que la diversidad ideológica no debe convertirse en una barrera infranqueable. “El ejercicio del poder no se centra en las individualidades”, sostuvo.
Lezama remarcó que, si bien las diferencias políticas son naturales, no deben generar división. Al contrario, deben ser una muestra de pluralidad. En su mensaje, apeló a la unidad como el camino para continuar transformando Quintana Roo, asegurando que no hay espacio para el retroceso en el estado.
Asimismo, destacó que, aunque se han logrado avances importantes en las últimas décadas, el trabajo continúa y aún hay mucho por hacer. Hizo un llamado a todos los sectores sociales y políticos a seguir trabajando juntos, reconociendo que el futuro de Quintana Roo depende de la capacidad colectiva para avanzar hacia un mejor estado de bienestar y desarrollo.
Un legado de unidad y progreso
Durante la ceremonia, el magistrado Heyden Cebada Rivas destacó el legado que ha dejado la Constitución de Quintana Roo y su importancia como testimonio del avance de la sociedad quintanarroense. En su intervención, expresó que la constitución representa el esfuerzo conjunto de generaciones pasadas para asegurar el bienestar y la paz social de la entidad.
Por su parte, el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes subrayó que el 50 aniversario de la Constitución no solo es un homenaje al texto legal, sino también al espíritu de trabajo y unidad de los quintanarroenses, quienes han luchado por consolidar los ideales que hoy sustentan la vida política del estado.
La ceremonia también incluyó una guardia de honor ante la Constitución, así como la entrega de reconocimientos a los miembros de la legislatura constituyente de 1974-1975, en especial a los diputados Mario Bernardo Ramírez Canul y Gilberto Pastrana Novelo, quienes fueron clave en la creación del documento fundamental para el estado.
Un compromiso con el futuro de Quintana Roo
El evento fue acompañado por diversas personalidades del ámbito político, judicial y militar de la entidad, incluyendo al general Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, y al vicealmirante José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la Décimo Primera Zona Naval. Además, se contó con la presencia de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como varios presidentes municipales y servidores públicos.
A través de este acto solemne, la gobernadora Mara Lezama reafirmó su compromiso con la construcción de un futuro más justo y próspero para todos los quintanarroenses, convocando a la unidad y al trabajo conjunto como las claves para lograr las metas del estado en las próximas décadas.
La conmemoración del 50 aniversario de la Constitución de Quintana Roo no solo fue un evento de reflexión sobre el pasado, sino también una reafirmación de los valores de justicia social, unidad y pluralidad que seguirán guiando el rumbo del estado en el futuro.
También te puede interesar: Credenciales facilitan acceso a apoyos para pesqueros en Solidaridad