El lateral izquierdo brasileño Marcelo Vieira da Silva, uno de los jugadores más icónicos del Real Madrid, anunció su retiro del fútbol profesional a través de un emotivo video en sus redes sociales. Después de 16 temporadas con el club merengue y un paso por el Fluminense de Brasil, Marcelo cierra su etapa como jugador activo, aunque dejó claro que todavía tiene “mucho que dar al fútbol”. Con su despedida, el futbolista se aleja de los terrenos de juego, pero no de la pasión por el deporte que ha marcado su vida.
Contenido
Un recorrido lleno de títulos y recuerdos
La carrera de Marcelo comenzó en Brasil, donde desde joven se mostró talentoso en el Fluminense, club que le permitió dar sus primeros pasos en el fútbol profesional. A los 18 años, el Real Madrid lo incorporó a sus filas, y desde entonces su vida futbolística dio un giro inesperado. “Con 18 años el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí. Ya puedo decir que soy un madrileño más”, confesó el brasileño, quien además de sentirse parte del club español, formó una familia en Madrid junto a su esposa.
Durante sus 16 años con el Real Madrid, Marcelo logró conquistar 25 títulos, incluidos cinco títulos de la UEFA Champions League, un logro destacado que solo algunos futbolistas pueden presumir. El brasileño se destacó por su calidad técnica, su capacidad de desborde y su liderazgo en la defensa. Fue uno de los capitanes del equipo y vivió noches mágicas en el Santiago Bernabéu. “El Real Madrid es un club diferente, el madridismo es un sentimiento inexplicable”, agregó, refiriéndose al fuerte vínculo que forjó con la hinchada blanca y con la historia del club.
Una carrera internacional llena de logros
Marcelo no solo brilló en el Real Madrid, sino también en la selección brasileña. A lo largo de su carrera, jugó para la “Canarinha” en diversas categorías, incluyendo los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012, dejando huella con su entrega y talento. En estos torneos, además de disfrutar del fútbol, fue parte de momentos memorables, como la obtención de una Copa Confederaciones.
En cuanto a títulos con Brasil, Marcelo fue parte fundamental de la generación que conquistó la Copa Confederaciones 2013. A pesar de no haber logrado el sueño del Mundial, su contribución a la selección fue incuestionable, logrando 58 partidos y seis goles durante su etapa internacional. Su amor por su país y su representación en el campo quedarán en el recuerdo de todos los aficionados.
Regreso a Brasil y un legado en Fluminense
Después de dejar el Real Madrid en 2022, Marcelo decidió regresar a Brasil, donde firmó con Fluminense, el club que lo vio nacer como futbolista. El regreso a su tierra natal no solo fue simbólico, sino que permitió al brasileño devolver al club lo que le dio en sus inicios. En su etapa en Fluminense, Marcelo logró conquistar dos títulos importantes, incluyendo la Copa Libertadores, un logro que cimentó su estatus como el único jugador en la historia en ganar tanto la Champions League como la Copa Libertadores.
Además, Marcelo dejó un legado tangible en el club, con la creación del estadio Marcelo Vieira, que honra su trayectoria y que servirá como fuente de inspiración para las futuras generaciones de futbolistas en Brasil. “Regresar a Fluminense supuso devolver al club lo que me dio, ayudando a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores y dejando un legado a los jóvenes”, dijo al recordar su paso por el club brasileño.
Un adiós sin sentirse leyenda
Aunque Marcelo es considerado uno de los mejores laterales de la historia del fútbol, él mismo evitó calificar su carrera como “legendaria”. En su despedida, dejó claro que no se ve a sí mismo como una leyenda, sino como un jugador que cumplió con sus objetivos y luchó por ganar títulos. “No me siento una leyenda, nunca me he calificado así, me siento un jugador que quiere cumplir objetivos y ganar. Me siento un canterano, llegué con 18 años y después de tanto tiempo me siento así”, expresó con humildad.
El paso final y la nueva etapa
Marcelo cerró su carrera profesional con el Fluminense, un club con el que comenzó y terminó su trayectoria. Tras un breve paso por el Olympiacos de Grecia, donde jugó solo cinco meses, el brasileño regresó a su país para seguir demostrando su calidad y dejar su huella en su tierra natal. En total, Marcelo disputó 546 partidos con el Real Madrid, logrando cinco Champions League, cuatro Mundiales de Clubes, seis Ligas, y muchos otros títulos nacionales e internacionales, convirtiéndose en el tercer jugador extranjero con más partidos jugados en la historia del club.
Ahora, con su retiro, Marcelo se enfoca en una nueva etapa, alejada de los terrenos de juego. Sin embargo, su legado en el fútbol está asegurado, no solo por los títulos ganados, sino también por el ejemplo que dejó dentro y fuera del campo.
La familia, su mayor satisfacción
En su emotivo video de despedida, Marcelo cerró con una imagen conmovedora, jugando al fútbol con sus dos hijos, Enzo y Liam, y exhibiendo su impresionante colección de títulos. “Mi historia como jugador termina aquí. Pero aún me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto”, concluyó el brasileño, quien seguirá siendo una figura inspiradora para generaciones de futbolistas y aficionados alrededor del mundo.
Fuentes: López Dóriga
También te puede interesar: Departamento de justicia de EE.UU. demanda a Chicago por proteger a indocumentados
Sé el primero en comentar post