Contenido
En un operativo estratégico, la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, aseguró y destruyó un laboratorio clandestino presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. Este hallazgo refuerza los esfuerzos nacionales en la lucha contra el crimen organizado.
¿Qué encontraron las autoridades en el laboratorio?
El laboratorio clandestino albergaba una gran cantidad de estupefacientes y materiales relacionados con la producción de drogas, entre los que destacan:
- 1 tonelada de producto terminado (mezclado).
- 300 litros de droga en proceso (cocimiento).
- 8,100 litros de precursores de estupefacientes.
- 3,500 litros de sustancias esenciales para estupefacientes.
- 5,750 litros y 5,360 kilos de sustancias de uso dual.

Además, se aseguraron diversos equipos, tambos y bidones que presuntamente eran empleados en el proceso de producción. Todo el material fue destruido bajo la supervisión de las autoridades correspondientes.
La importancia del operativo
Con la destrucción del laboratorio y los estupefacientes encontrados, la SEMAR debilita significativamente la producción y distribución de drogas sintéticas operada por grupos delictivos. Este tipo de acciones son parte de los esfuerzos continuos para combatir el narcotráfico y proteger la seguridad del país.
Compromiso de la Secretaría de Marina
La Secretaría de Marina reitera su compromiso en la lucha contra las conductas delictivas, trabajando de manera coordinada con otras autoridades para garantizar la paz y seguridad en México. Estos operativos son un recordatorio del impacto positivo de la colaboración en el combate al crimen organizado.
Continuar leyendo: 95% de empresas cumplen con el pago de aguinaldo en QRoo