Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación dio a conocer que a partir de la entrada en función del número 9-1-1 a nivel nacional, en el periodo enero a junio de 2017, se recibieron 61 millones 639 mil 418 llamadas, de las cuales el 11 por ciento fueron procedentes o reales y el 89 por ciento improcedentes o falsas.
Indicó que si se compara el número de llamadas procedentes del primer semestre de este año con el mismo período de 2016, estas se incrementaron en 10.4 por ciento.
De acuerdo con el reporte estadístico que se dio a conocer este lunes, en el primer semestre de 2017, el número de llamadas reales se incrementó de 6.1 a 6.8 millones; no obstante, el gobierno de la República hizo un llamado a la población a hacer un uso adecuado de este número.
En este mismo periodo, el número total de llamadas al 9-1-1 se incrementó en 2.8 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Este aumento, en términos absolutos, representa un millón 667 mil 372 llamadas adicionales, lo que da cuenta de que este sistema se consolida como la vía institucional nacional para canalizar emergencias.
El reporte destaca que a nivel nacional la proporción de llamadas relacionadas con seguridad pública es del 70.2 por ciento. Guanajuato, Sonora y Baja California tienen una proporción mayor de este tipo de llamadas, con 77.9, 77.1 y 76.8 por ciento, respectivamente.
Del total de estas llamadas, el 70.2 por ciento estuvieron relacionadas con incidentes de seguridad, 14.1 por ciento con incidentes médicos; 9 por ciento con solicitudes de otros servicios públicos y 6.7 por ciento con incidentes de protección civil.
Las llamadas relacionadas con temas de seguridad presentan una reducción, debido a que de enero a junio de este año fue de 70.2 por ciento, mientras que en el 2016 este indicador se ubicó en 74.7 por ciento. (Fuente: MVS Noticias)