La candidata a senadora por la coalición Fuerza y Corazón por México, Mayuli Martínez Simón, ha señalado a Chetumal como un ejemplo de cómo la paz y la tranquilidad se ven afectadas en las ciudades gobernadas por autoridades de Morena desde 2018. Martínez destacó un aumento significativo en los índices de violencia desde que el partido tomó el control de la ciudad, convirtiéndola en un “campo de batalla” caracterizado por una creciente inseguridad.
Según datos proporcionados por Mayuli Martínez, a partir de 2019, Chetumal experimentó un incremento sin precedentes en las ejecuciones, alcanzando alrededor de 55 casos. Esta situación ha transformado la capital de Quintana Roo, antes conocida por su tranquilidad, en un lugar marcado por la violencia y la incertidumbre.
La candidata resaltó que la inseguridad afecta a todos los habitantes de Chetumal, sin distinción, señalando ataques a comerciantes, secuestros de figuras públicas y una alarmante tasa de homicidios en aumento. Desde 2018, las ejecuciones se han duplicado, pasando de 24 a más de 50 al año, lo que refleja una escalada preocupante de la violencia y la actividad criminal en la región.
Mayuli Martínez señaló la reducción de recursos federales para las fuerzas policiales, estatales y municipales
Mayuli Martínez criticó la política de “abrazos, no balazos” del gobierno actual, argumentando que ha contribuido a la impunidad y ha dejado a las comunidades sin el apoyo necesario para enfrentar el crimen organizado. Además, señaló la reducción de recursos federales para las fuerzas policiales, estatales y municipales como un factor crítico que ha exacerbado la situación.
Para revertir esta tendencia, la candidata propuso una serie de medidas destinadas a fortalecer las corporaciones policiales a nivel local y estatal. Estas incluyen la asignación de un mayor presupuesto, tecnología y equipamiento para los gobiernos locales, así como la creación de una Universidad Nacional para la Seguridad que estandarice la formación policial.
Otras propuestas destacadas son el aumento del número de policías en zonas de alto riesgo, la implementación de salarios dignos para los agentes policiales y el establecimiento de programas de becas, seguro de vida y vivienda digna para sus familias.
Con estas medidas, Mayuli Martínez se compromete a trabajar por un México y un Quintana Roo libres de miedo y violencia. Aseguró que la llegada de una nueva mayoría al Congreso de la Unión, junto con un gobierno encabezado por Xóchitl Gálvez, marcará el inicio de una nueva era en la lucha contra la inseguridad en el país.
Para seguir leyendo: Garantizarán estacionamientos para mujeres embarazadas en Quintana Roo
