La lucha por la igualdad de derechos
La senadora Mayuli Martínez Simón votó a favor de los dictámenes que buscan eliminar restricciones discriminatorias en las leyes del IMSS y el ISSSTE.
Contenido
Estas reformas tienen como objetivo permitir que las personas beneficiarias de pensiones por viudez puedan ejercer plenamente sus derechos, incluso en caso de contraer matrimonio nuevamente.
Las reformas propuestas
Entre las reformas propuestas, se destaca la eliminación de la restricción de esperar seis meses de matrimonio para acceder a la pensión de viudez. Además, se autorizará la posibilidad de dividir pensiones entre diferentes beneficiarios en casos de disputas y se incluirán nuevos criterios que permitan mayor justicia y equidad en la distribución de derechos.
Impacto en la sociedad
Mayuli Martínez explicó que estas reformas buscan adaptar las leyes del IMSS y el ISSSTE a las necesidades de una sociedad moderna y garantizar que ninguna persona pierda derechos fundamentales por situaciones que antes eran motivo de exclusión.
“Estas modificaciones no solo eliminan barreras legales, sino que protegen derechos esenciales de las familias mexicanas y reflejan el compromiso de un país con la no discriminación”, concluyó.
Llamado a la acción
La senadora Mayuli Martínez hizo un llamado para que estas reformas también se consideren en la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM), señalando que las restricciones en esta normativa deben ser actualizadas para garantizar igualdad en todos los sectores.