Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por Quintana Roo de la coalición Fuerza y Corazón por México, resalta la urgencia de revitalizar las políticas ambientales en México, comprometiéndose a trabajar en colaboración con Xóchitl Gálvez para poner en primer plano la protección del medio ambiente.
Mayuli Martínez enfatiza la necesidad de incluir la biodiversidad en la Constitución para evitar la sobreexplotación de recursos naturales, tanto marinos como terrestres. Subraya la importancia de promover una economía circular que involucre a los diferentes sectores de la sociedad y garantice un uso eficiente y sostenible de los recursos.
La candidata destaca la implementación de una política de “tolerancia cero” en materia de delitos ambientales y la reconstrucción y modernización de fondos para la protección y prevención de desastres naturales. Propone la creación de un Sistema de Alertas Tempranas con tecnología avanzada para alertar a la población sobre posibles amenazas naturales y así salvar vidas.
Mayuli Martínez critica la disminución del presupuesto destinado al medio ambiente durante el actual sexenio, lo que refleja la falta de atención y compromiso hacia esta problemática. Señala el impacto ambiental negativo del Tren Maya en la selva quintanarroense y resalta la importancia de una planificación adecuada para evitar la devastación de los ecosistemas.
La candidata cita cifras alarmantes de la Conabio sobre la pérdida de territorio de las selvas húmedas en México y el deterioro de su biodiversidad en las últimas décadas. También critica las reducciones presupuestarias a instituciones clave como la CONANP y la PROFEPA, comprometiéndose a rescatar estas instituciones para fortalecer su presencia operativa y garantizar la protección del medio ambiente.
En resumen, Mayuli Martínez Simón se presenta como una defensora comprometida del medio ambiente y promete trabajar en estrecha colaboración con Xóchitl Gálvez para impulsar políticas que garanticen la protección y conservación de los recursos naturales en Quintana Roo y en todo México.
Para seguir leyendo: Paola Moreno: Cuando una mujer avanza, avanzamos todas