Megalopolis sin exito en taquilla
La reciente película “Megalopolis”, dirigida y autofinanciada por Francis Ford Coppola, ha tenido un estreno decepcionante, recaudando solo 4 millones de dólares en su debut.
Contenido
Esta cifra resulta desalentadora considerando que la producción costó 120 millones de dólares y fue rodada a lo largo de varias décadas.
A pesar de ser una obra de gran envergadura, “Megalopolis” no logró conectar con el público, mientras que la cinta familiar “The Wild Robot” de DreamWorks Animation dominó la taquilla con un estreno impresionante de 35 millones de dólares.

Un estreno desalentador para la ambiciosa obra de Coppola
“The Wild Robot”, adaptada por Chris Sanders del bestseller de Peter Brown, superó todas las expectativas, impulsada por críticas favorables que elogiaron su conmovedora historia sobre un robot náufrago que cría a un polluelo huérfano.
La película ha sido bien recibida por el público, lo que augura un recorrido lucrativo en las salas de cine para Universal Pictures. Paul Dergarabedian, analista de Comscore, sugiere que “The Wild Robot” podría seguir el ejemplo de “Elemental” de Pixar, que, tras un inicio modesto de 30 millones de dólares, recaudó casi 500 millones en total.
El renacer del cine familiar
Este año, las películas familiares han tenido un rendimiento notable en la taquilla, lideradas por “Inside Out 2” (“Intensamente 2”). Según David A. Gross, consultor de cine, el género familiar podría alcanzar los 6 mil millones de dólares a nivel mundial en 2024, regresando a cifras previas a la pandemia.
Por otro lado, “Megalopolis” ha enfrentado críticas mixtas desde su debut en el Festival de Cannes. Aunque el filme tiene ambiciones artísticas y una narrativa compleja, no ha resonado con la audiencia como se esperaba.
Las ventas de boletos del fin de semana de viernes a domingo reflejan esta tendencia. Según Comscore, “The Wild Robot” lideró con 35 millones de dólares, seguido de “Beetlejuice Beetlejuice” con 16 millones y “Transformers One” con 9.3 millones. “Megalopolis”, con sus 4 millones, se encuentra entre los títulos menos exitosos.
Fuente: Latinus