El Gobierno de México, en conjunto con Chile, ha tomado la decisión de dirigirse a la Corte Penal Internacional (CPI) respecto al conflicto en Gaza, sin mencionar expresamente a Israel o Hamás en su reclamación. Esta movida ha generado una gran reacción tanto en Palestina como en Israel, llevando la tensión del conflicto en Medio Oriente a un nuevo nivel.
Contenido
Mexico y Chile apoyo a Palestina
El Estado de Palestina celebró en un comunicado la acción de México y Chile, enviando una carta a la CPI para que “investigue la probable comisión de crímenes de su competencia” debido a la agudización del conflicto en Gaza. Según lo expresado por Palestina, esta solicitud confirma la urgente necesidad de la CPI de investigar y enjuiciar los crímenes más serios que preocupan a la comunidad internacional.

Esta remisión conjunta de México y Chile llega dos meses después de que otros países, como Sudáfrica, Yibuti, Bangladesh, Camerún y Bolivia, hicieran sus propias referencias a la CPI por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad presuntamente cometidos por autoridades israelíes. La relación de estos países con el conflicto, según datos del comunicado de Palestina, se centra en una serie de eventos que se remontan al ataque del 7 de octubre a Israel por parte de Hamás, que resultó en la muerte de mil 200 personas y el secuestro de unos doscientos individuos. Desde entonces, más de 13 mil palestinos, incluyendo 5 mil niños, han perdido la vida en el conflicto.

Declaración de Palestina
La declaración de Palestina, en la que insta al Fiscal a cumplir con sus deberes de establecer la verdad, garantizar una investigación efectiva, perseguir responsabilidad penal y emitir órdenes de aprehensión, revela la urgencia y seriedad con la que el Estado palestino y sus aliados ven la necesidad de justicia en este conflicto prolongado.

La Embajada de Israel en México lamentó la solicitud del gobierno mexicano y declaró en un comunicado la posición de Israel, reafirmando su derecho a la autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que condene el ataque terrorista contra civiles y manifieste un claro apoyo al derecho pleno de autodefensa de Israel. Según el comunicado, hasta el pasado jueves, 136 personas permanecen secuestradas por el grupo terrorista.
La reacción tanto de Palestina como de Israel ante la movida conjunta de México y Chile de llevar el conflicto en Gaza a la CPI, pone de manifiesto la gravedad y complejidad de la situación en Medio Oriente. La solicitud de México y Chile es solo un paso más en el camino hacia la búsqueda de justicia y soluciones pacíficas en un conflicto que ha cobrado a miles de vidas y ha sumido a toda la región en una dolorosa crisís.
Fuentes: Aristegui Noticias
También te puede interesar: Ecuador en estado de excepción: militarización de puertos y operativos contra terroristas