La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó las acusaciones de la Casa Blanca sobre una supuesta alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles del crimen organizado. En una declaración contundente, Sheinbaum refutó las declaraciones de la administración estadounidense, que previamente había vinculado a México con grupos criminales, lo que originó la imposición de un arancel del 25% por parte del presidente Donald Trump.
Contenido
Rechazo a las acusaciones de la Casa Blanca
Sheinbaum expresó en redes sociales su rechazo categórico a las acusaciones de la Casa Blanca, calificándolas como “calumnias”. La mandataria mexicana enfatizó que el gobierno de México no mantiene ningún tipo de alianza con organizaciones criminales, y subrayó que este tipo de afirmaciones son infundadas y no contribuyen a mejorar las relaciones bilaterales entre los dos países.
Por otro lado, Sheinbaum señaló que, si en algún lugar pudiera existir tal alianza, sería en las armerías de Estados Unidos, que, según dijo, venden armas de alto poder a los cárteles del narcotráfico. La mandataria hizo referencia a un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos que, en enero de 2025, reveló la vinculación de armamentos en poder de los criminales con el comercio de armas estadounidense.
Acciones del gobierno mexicano en la lucha contra las drogas
Sheinbaum también hizo hincapié en los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. En los últimos meses, el gobierno de México ha logrado incautar más de 40 toneladas de drogas, incluidas 20 millones de dosis de fentanilo, una de las sustancias más peligrosas que afecta a la población estadounidense.
La mandataria también destacó la detención de más de 10,000 personas vinculadas con grupos delictivos. En su mensaje, Sheinbaum mencionó que el problema de las drogas no solo reside en México, sino que también está relacionado con el consumo en Estados Unidos, y en particular con el abuso de opioides sintéticos como el fentanilo. Según la presidenta, una de las principales causas de la epidemia de fentanilo en Estados Unidos es la prescripción excesiva de estos medicamentos por parte de farmacéuticas, lo que ha generado un problema de salud pública en ese país.
El combate al fentanilo y la cooperación internacional
En relación con el consumo y tráfico de fentanilo, Sheinbaum insistió en que la solución debe ser un esfuerzo conjunto entre ambos países. “México no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos ni a ningún otro lugar”, afirmó. Además, resaltó que el gobierno de México está dispuesto a colaborar de manera integral con Estados Unidos para combatir a los grupos delictivos y prevenir el tráfico de drogas.
No obstante, Sheinbaum subrayó la importancia de que este trabajo conjunto se realice con respeto a la soberanía de cada nación. “Coordinación sí; subordinación, no”, declaró la presidenta mexicana, dejando claro que cualquier esfuerzo de colaboración debe basarse en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.
Propuesta de diálogo y la postura de México ante las medidas arancelarias
En un llamado a la diplomacia, Sheinbaum propuso al presidente Donald Trump la creación de una mesa de trabajo para abordar de manera más eficaz la lucha contra los grupos criminales, que incluya a los equipos de seguridad y salud pública de ambos países. En su opinión, los problemas no se solucionan mediante la imposición de medidas como los aranceles, sino a través de un diálogo abierto, como ya se ha demostrado en las conversaciones recientes sobre la migración.
Asimismo, la mandataria instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que implemente un “plan B”, que contemple acciones tanto arancelarias como no arancelarias para defender los intereses de México frente a las presiones de Estados Unidos. Aseguró que el gobierno mexicano actuará de manera firme, pero siempre en el marco de la razón y el derecho.
Postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también expresó su rechazo a las acusaciones de la Casa Blanca. En un comunicado, la SRE destacó la importancia de la colaboración respetuosa entre los países y reafirmó que la defensa de los derechos humanos y la soberanía nacional serán siempre las prioridades de México en las relaciones internacionales.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, reiteró el compromiso del gobierno de México con la defensa de los principios constitucionales y con la protección de los connacionales en cualquier parte del mundo. “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, concluyó, reforzando la postura de México frente a las presiones extranjeras.
También te puede interesar: Presencia Mexicana en Royal Rumble 2025: De la emoción a la eliminación
Sé el primero en comentar post