Miles de migrantes marchan hacia la frontera norte
Ciudad de México, 26 de enero de 2025.- Miles de migrantes han iniciado una nueva caravana desde Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a la capital de México y posteriormente cruzar a los Estados Unidos, a pesar de las políticas migratorias más estrictas implementadas por el presidente Donald Trump.
Contenido
Cancelación de CBP One y falta de opciones
La caravana se forma luego de la cancelación de la aplicación CBP One, una herramienta que permitía a los migrantes solicitar asilo en los Estados Unidos, y ante la falta de empleo e inseguridad en la región.
Entre ellos, se encuentra Yomely Daniela Blackaus Bodeen, una mujer que viaja con tres niños y que, como muchos otros, busca una oportunidad de trabajo para mejorar su situación económica y cumplir el sueño de comprarle una casa a su madre en Honduras.
Reacciones ante el cierre de CBP One
Otros migrantes, como Diego Armando Castillo, originario de Venezuela, aseguran que si CBP One estuviera operativa, no habrían optado por salir caminando debido a los riesgos y gastos que implica el traslado. Castillo señaló que el cierre de la aplicación es una estrategia del gobierno estadounidense para depurar a los migrantes irregulares que llegaron anteriormente sin control migratorio. A pesar de esta situación, pidió una nueva autoridad migratoria que permita que los migrantes varados en México puedan cumplir con los requisitos para ingresar a Estados Unidos de manera regular.
Migrantes siguen firmes en su objetivo
Maricela Cortés, migrante colombiana, también se unió a la caravana con la firme intención de llegar a la frontera norte. En su testimonio, Cortés señaló que, aunque el miedo ya ha quedado atrás, su objetivo sigue siendo el mismo: llegar a Estados Unidos.
La respuesta del gobierno mexicano y Trump
Esta nueva caravana se produce después de que Trump implementara sus primeras órdenes ejecutivas para endurecer la política migratoria en la frontera sur de Estados Unidos. Entre las medidas destaca el despliegue de militares y el restablecimiento del programa ‘Quédate en México’, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano.
En respuesta, el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, presentó la estrategia “México te abraza”.
Este plan tiene como objetivo reintegrar a los migrantes mexicanos deportados por Estados Unidos, ofreciendo empleo, programas sociales, y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, con un apoyo de 2,000 pesos para su traslado dentro del país.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Trump castiga a Colombia con aranceles
Sé el primero en comentar post