A principios del 2022, antes de ser electo presidente, Lula Da Silva plantó la idea de una moneda común entre la Argentina y Brasil y el proyecto se trabajó en su equipo y formó parte de las reuniones de Sergio Massa durante su visita al país vecino y principal socio comercial.
Massa se reunió la semana pasada con Fernando Haddad, el futuro ministro de Economía de Lula, y con el vicepresidente electo Geraldo Alckmin. El subsecretario para América latina de la Cancillería y asesor de integración regional de Massa, Gustavo Gómez Pandiani, analizó la visita y dio detalles sobre el proyecto de moneda común.
Argentina y Brasil avanzaron en una agenda común que tiene que ver con el financiamiento a las exportaciones, el comercio bilateral, un gasoducto y el diseño de una moneda común, detalló Martínez Pandiani tras la reunión que fue una avanzada a la visita de Alberto Fernández, quien viajará a Brasil para la asunción de Lula.
“Se trataron los temas más importantes de la relación comercial, económica bilateral, especialmente el tema del financiamiento de las exportaciones, del comercio bilateral y, en particular, se habló del tema de la moneda común”, expresó Martínez Pandiani en declaraciones a Télam Radio.
El diplomático refirió a “la idea de establecer una moneda común para operaciones comerciales” y subrayó que “no se está hablando de una moneda única, sino de una común cuyo objetivo central es poder compensar el comercio en una moneda que hasta podría llamarse Sur, hay un proyecto por ahí”, en referencia a la propuesta de Lula.
El presidente Fernández viajará para la asunción de Da Silva acompañado por el canciller Santiago Cafiero.
También en economía: Empeora México en el Indice Mundial de Hambre.