Peso mexicano sufre caída del 2.22%
El peso mexicano sufrió una caída del 2.22% frente al dólar tras el anuncio de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos.
Contenido
En la reapertura del mercado de divisas, la moneda se cotizó en 21.15 pesos por dólar, registrando su primer retroceso desde la imposición de las nuevas tarifas comerciales.
Este nivel no se veía desde julio de 2022 y marca un debilitamiento respecto al cierre del viernes, cuando la moneda mexicana se cotizaba en torno a los 20.6 por dólar. El bajo volumen de operaciones en el mercado generó una rápida depreciación del peso.
Mercados en alerta por guerra comercial
Los mercados financieros se preparan para una semana volátil tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México, Canadá y China. Estas medidas han generado incertidumbre en Wall Street, donde analistas advierten posibles efectos negativos en el crecimiento económico y la inflación.
Con represalias comerciales en camino, inversionistas evalúan el impacto de la nueva política arancelaria en las empresas estadounidenses. Especialistas advierten que la presión sobre la inflación podría reducir las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal.
Pronostican mayor impacto en el peso
Analistas prevén que la caída del peso podría intensificarse si Estados Unidos mantiene su política arancelaria. JPMorgan estima que la moneda mexicana podría perder hasta un 12% de su valor si los aranceles del 25% entran en vigor.
El debilitamiento del peso también afecta a otras divisas como el dólar canadiense y el yuan chino, generando preocupaciones sobre el impacto en la estabilidad de los mercados emergentes. Con la incertidumbre en aumento, los inversionistas estarán atentos a las próximas decisiones comerciales de Washington.
Fuente: Aristegui noticias
Sé el primero en comentar post