Los motociclistas de Quintana Roo han obtenido una victoria importante en su lucha contra las reformas a la Ley de Movilidad. Las nuevas disposiciones no se implementarán de inmediato, permitiendo la continuación de mesas de trabajo para alcanzar acuerdos sustanciales. Sin embargo, los motociclistas planean iniciar amparos a partir del próximo lunes, para lo cual tienen hasta el 4 de septiembre, fecha límite que comenzó con la entrada en vigor de la reforma el 25 de julio de este año.

Acuerdos en la Mesa de Trabajo
Durante una reunión celebrada en el Complejo de Seguridad C5 de Cancún, presidida por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, se acordaron varias medidas importantes. Entre los acuerdos firmados en la minuta se encuentran:
- Suspensión de la Aplicación de Reformas: Las reformas a la Ley de Movilidad no se implementarán hasta que se elabore de manera coordinada un programa y reglamento específico entre autoridades y motociclistas.
- Diálogo y Evitación de Protestas: Se priorizará el diálogo sobre las protestas y se evitarán manifestaciones que puedan afectar a la ciudadanía.
- Campañas de Socialización y Regularización: Se lanzarán campañas para promover el uso correcto de las motocicletas y para la regularización del registro estatal de motociclistas, con la colaboración de clubes y asociaciones locales.
Fortalecimiento de la Vigilancia y Regulación
Cristina Torres, junto con otros funcionarios estatales, acordó intensificar los operativos de vigilancia y regulación de motociclistas mediante una colaboración más estrecha entre las direcciones municipales de tránsito y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo. El objetivo es garantizar que la documentación y la regularización de los motociclistas estén en conformidad con las normativas.

Postura del Gobierno del Estado
En la mesa de trabajo también participaron el Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana, y Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, Director General del Instituto de Movilidad. La próxima mesa de trabajo está programada para el lunes 19 de agosto, con el objetivo de elaborar un reglamento equilibrado que asegure el uso responsable de las motocicletas y aborde problemas de delincuencia.
Futuras Acciones y Advertencias
A pesar de los avances en las negociaciones, Víctor Pérez Sorcia, presidente del Club de Motociclistas de Chetumal, advirtió que si el Gobierno del Estado no cumple con los acuerdos previos, los motociclistas retomarán sus protestas. Estas podrían incluir el cierre de accesos a aeropuertos y bloqueos carreteros. Los motociclistas seguirán vigilando de cerca el cumplimiento de los acuerdos y están preparados para actuar si es necesario para proteger sus derechos y lograr un consenso justo.
Sigue leyendo: Gobierno y motociclistas unen fuerzas para reforzar seguridad y regularización en Quintana Roo

Con infromación de 24 horas quintana roo