El presidente del Senado acusa a la ONU de ser instrumento de intereses conservadores
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, descalificó públicamente las recientes declaraciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que expresó preocupación por la situación de las desapariciones en México. En una transmisión en redes sociales, Fernández Noroña acusó a la ONU de actuar como un instrumento de los intereses económicos y conservadores a nivel mundial, en lugar de cumplir su función de proteger a los gobiernos progresistas.
Contenido

Acusaciones de ataque a Sheinbaum
Fernández Noroña destacó que las declaraciones de la ONU sobre la desaparición forzada en México son parte de una estrategia para debilitar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el legislador de Morena, el Comité está promoviendo un discurso político encubierto bajo la bandera de los derechos humanos.
Afirmó que estas acciones están motivadas por la intención de la “derecha internacional” de vincular injustamente al gobierno de Sheinbaum con la crisis de desapariciones forzadas en el país.
Crítica al uso de temas sensibles
El legislador calificó de “irresponsable y ruin” que se utilicen temas tan sensibles como las desapariciones forzadas para intentar desprestigiar al gobierno federal. Fernández Noroña enfatizó que estas tácticas no solo buscan atacar a la administración, sino también perjudicar proyectos progresistas que benefician al pueblo mexicano. Consideró que tales acusaciones carecen de fundamento y son parte de un ataque coordinado contra el gobierno en turno.
Un caso de intimidación en su domicilio
En otro tema, Fernández Noroña denunció un hecho extraño en su vivienda ubicada en la calle Leandro Valle, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El senador relató que su hermano encontró ropa de mujer colgada en el balcón, aparentemente fijada con alambres. Fernández Noroña calificó este acto como una posible intimidación o advertencia por parte de sectores opositores al gobierno.
Vinculación con agresiones previas
El legislador vinculó este incidente con otras agresiones que ha sufrido en el pasado, incluyendo el ingreso no autorizado a su vivienda y las amenazas recibidas debido a su oposición a la venta del Campo Militar 1-F.
Fernández Noroña consideró que este tipo de hechos forman parte de una ofensiva de la derecha “desesperada y agresiva” que busca intimidar a figuras políticas del gobierno de la Cuarta Transformación mediante tácticas cada vez más graves.
Grabaciones que podrían esclarecer el incidente
En su intervención, Fernández Noroña señaló que existen grabaciones de cámaras de seguridad en las que se podría esclarecer el incidente ocurrido en su domicilio. Además, hizo un llamado a no minimizar este tipo de situaciones y destacó que las agresiones hacia miembros de la Cuarta Transformación están aumentando. Aseguró que estas tácticas de intimidación son una muestra de la creciente hostilidad hacia los proyectos políticos progresistas en México.
Aumento de las agresiones políticas
El presidente del Senado advirtió sobre el incremento de las agresiones hacia figuras políticas vinculadas al gobierno de la Cuarta Transformación, y expresó su preocupación por la escalada de estos actos. Fernández Noroña enfatizó que no se debe permitir que estas prácticas de intimidación afecten el desarrollo de las políticas públicas del gobierno actual y pidió a las autoridades correspondientes investigar los incidentes para evitar que la violencia política continúe.
El senador cerró su intervención reafirmando su compromiso con el proyecto de transformación en México, al tiempo que instó a la sociedad a no ceder ante los intentos de sabotaje político de los opositores.
También te puede interesar: Sheinbaum pide reglas claras para las campañas de 2027