La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, ha propuesto una medida que ha encendido el debate sobre el acceso a los monumentos históricos de Francia: cobrar cinco euros por la entrada a la icónica catedral de Notre Dame. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo la recaudación de fondos, sino también la preservación del patrimonio religioso en el país.
En una reciente entrevista con el diario Le Figaro, Dati afirmó que, con esta tarifa, se podrían obtener alrededor de 75 millones de euros al año (aproximadamente 80 millones de dólares) que se destinarían al mantenimiento no solo de Notre Dame, sino también de otras iglesias y catedrales en París y el resto de Francia. La propuesta surge en un contexto donde la catedral se encuentra en la etapa final de una reconstrucción monumental tras el devastador incendio de abril de 2019, que la dejó en ruinas.
Contenido
Notre Dame: Un Tesoro en Renovación
Desde el trágico incidente, Notre Dame ha sido objeto de un ambicioso proyecto de restauración. Se espera que la catedral reabra sus puertas al público el 7 de diciembre de 2024, con un primer oficio que marcará el retorno de uno de los monumentos más emblemáticos de la historia de Francia. Un día después, se celebrará una misa multitudinaria, lo que significa que la catedral volverá a ser el centro de atención, no solo por su arquitectura y su historia, sino también por el simbolismo de su renacimiento.
La propuesta de Dati plantea la posibilidad de transformar este monumento en una fuente de ingresos para la conservación del patrimonio religioso. Sin embargo, la idea de cobrar por el acceso a un lugar de culto plantea dilemas éticos y culturales que deben ser discutidos.

La Tradición del Acceso Gratuito
Históricamente, el acceso a los templos religiosos en Francia ha sido gratuito. La catedral de Notre Dame, al ser un lugar de culto y no un mero atractivo turístico, ha sido considerada parte del patrimonio público que debe estar al alcance de todos. Sin embargo, Dati argumenta que esta política puede ser insostenible en el largo plazo, especialmente considerando la creciente preocupación por el estado de conservación de muchos edificios religiosos.
“El acceso a los edificios religiosos más importantes de otros países europeos es de pago”, señala Dati, añadiendo que es fundamental encontrar un equilibrio entre el acceso público y la necesidad de financiar el mantenimiento de estos monumentos históricos. La ministra defiende que un sistema de tarifas podría ser beneficioso para todos.
La Cuestión de la Equidad en los Precios
Uno de los puntos que más resuena en la propuesta de Dati es la diferencia en el tratamiento de los turistas. La ministra sostiene que “no es normal que un visitante francés pague su entrada al Louvre al mismo precio que un visitante brasileño o chino”. Esto plantea interrogantes sobre la equidad en la financiación de los patrimonios nacionales.
Dati sugiere que los turistas de fuera de la Unión Europea podrían pagar tarifas más elevadas en museos y monumentos nacionales, y que esos ingresos se utilizarían para la renovación y conservación del patrimonio cultural de Francia. Esta propuesta ha encontrado eco en muchos sectores que ven la necesidad de mantener el patrimonio en condiciones óptimas, pero también ha suscitado críticas por parte de quienes defienden la idea de que el acceso a la cultura y la historia debería ser universal y gratuito.
Críticas a la Administración Actual
En su entrevista, Rachida Dati no solo aborda la cuestión del acceso a los monumentos, sino que también lanza dardos a la alcaldía de París, liderada por su rival política, Anne Hidalgo. Dati acusa a Hidalgo de tener “desinterés” en la protección del patrimonio de la ciudad y sugiere que la falta de iniciativa puede estar perjudicando la conservación de edificios emblemáticos.

El debate sobre el acceso a Notre Dame se enmarca, por lo tanto, en un contexto político más amplio, donde la gestión del patrimonio cultural se ha convertido en un punto crítico de confrontación entre diferentes ideologías y enfoques de gobierno.
Fuentes: Latinus
También te puede interesar: Brad Pitt filma escenas de ‘F1’ en el Autódromo Hermanos Rodríguez