Nuevos planteles de bachillerato llegarán a varios estados
El gobierno federal presentó una estrategia para fortalecer la educación media superior en el país. El plan contempla la construcción de nuevos planteles de bachillerato y la reconversión de secundarias en varios estados, incluyendo Quintana Roo.
Contenido
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que este proyecto forma parte de las mejoras en el sistema educativo. Además, Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que se construirán planteles en 12 entidades federativas.

Estados que recibirán nuevos planteles
Los estados beneficiados con la construcción de nuevos bachilleratos son:
- Baja California
- Chihuahua
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Estado de México (6 planteles)
- Nuevo León (2 planteles)
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- Yucatán
Aunque Quintana Roo fue incluido en el proyecto, no se especificó en qué municipio se construirá la nueva escuela ni la fecha exacta de inicio de las obras.

Infraestructura y características de los planteles
Cada nuevo plantel contará con:
- 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes
- Salones de cómputo con 45 computadoras
- Laboratorios para 45 alumnos
- Plaza cívica de 1,350 metros cuadrados
- Multicanchas para fútbol, básquetbol y voleibol
- Talleres con dos aulas para 50 estudiantes
- Área administrativa con oficinas para docentes
- Estacionamiento con espacio para 20 vehículos
Jesús Esteva adelantó que algunos de estos bachilleratos podrían estar en operación en agosto, sin precisar si de este año o del 2026.
Reconversión de secundarias en bachilleratos
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, explicó que el proyecto también incluye la conversión de 35 secundarias en bachilleratos en 17 estados, incluido Quintana Roo.
Esta medida busca aprovechar la infraestructura existente y ampliar la oferta educativa en turno vespertino. Para cada reconversión, se estima una inversión de 21.7 millones de pesos.
Con este plan, el gobierno federal busca garantizar más espacios para los jóvenes que desean continuar con sus estudios.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Lluvias intensas y calor extremo este miércoles 26
Sé el primero en comentar post