OIM valora crear oficina de movilidad
La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, ha propuesto la creación de una Oficina de Movilidad Segura en México como respuesta a la creciente crisis migratoria en la región.

Esta oficina tendría como objetivo facilitar rutas seguras para los migrantes que viajan desde América del Sur y Central hacia América del Norte, en un esfuerzo por evitar las peligrosas travesías, como el conocido Tapón del Darién.
Contenido

Rutas más seguras para los migrantes
En su primera conferencia de prensa como directora general de la OIM, Amy Pope enfatizó la necesidad de garantizar rutas seguras para aquellos que no pueden permanecer en sus lugares de origen, evitando así travesías peligrosas. Estas rutas podrían estar destinadas a fines laborales, humanitarios o de reunificación familiar.

El desafío del Tapón del Darién
El número de personas que han cruzado el Tapón del Darién, una peligrosa ruta que conecta América Central con América del Sur, se ha elevado a casi 400 mil en lo que va del año, según datos de la OIM. Esto representa un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando se registraron 248 mil personas. La directora de la OIM señaló que la composición de los migrantes en esta ruta ha evolucionado, con personas provenientes de países como Cuba, Haití e incluso naciones no americanas.

México busca soluciones integrales
Pope también mencionó la presión migratoria que enfrenta México y la voluntad del Gobierno mexicano de buscar soluciones más completas. Entre las soluciones que se están considerando se encuentra la creación de una “Oficina de Movilidad Segura” que permitiría a los migrantes registrar sus datos, obtener información sobre oportunidades de trabajo y rutas de reasentamiento en Estados Unidos, Canadá, otras partes de América e incluso, en algunos casos, Europa.

La Organización Internacional para las Migraciones registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, consolidando esta ruta como una de las más mortales para los migrantes en tierra. Sin embargo, las tragedias en el Mediterráneo por vía marítima también continúan siendo un preocupante desafío, con más de 2 mil muertes registradas en lo que va de este año.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar:
Empresas turísticas de Quintana Roo no serán sancionadas durante el año