Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, informo que la organización se encuentra muy preocupada ante los recientes reportes de casos graves de coronavirus en toda China.
Añadió en conferencia de prensa que la agencia de la ONU requiere de mayor información sobre la severidad del COVID-19 en China, en particular en cuanto a las admisiones en hospitales y pabellones de terapia intensiva.
“La OMS está muy preocupada en cuanto a la situación cambiante en China con el aumento de reportes de cuadros graves”
Tedros director de la OMS
Puedes leer también:Importaciones y exportaciones reflejan cifras débiles
Si bien los decesos por COVID han caído en más de un 90% desde su pico global, aún había demasiados espacios en blanco sobre el virus para llegar a la conclusión de que la pandemia había terminado.
Algunos científicos han advertido que la propagación sin control de COVID-19 en China, puede dar origen a nuevas variantes, las cuales podrían arruinar el progreso que se ha registrado en todo el mundo para controlar la pandemìa.
“La vacunación es la estrategia de salida para ómicron”
doctor Michael Ryan.
Ryan dijo que el repentino crecimiento de casos en China no se debe exclusivamente al retiro de muchas de las políticas restrictivas en el país y que era imposible detener el contagio de ómicron, la variante más infecciosa que se haya visto de COVID-19 hasta ahora.
También te podría interesar:Tocan la “campana de los sueños” 11 personas que vencieron el cáncer en Q.ROO