Compromiso gubernamental en Cancún con la comunidad LGBTTTIQ+
CANCÚN, QR. — En el marco del Mes del Orgullo (LGBTTTIQ+), la fachada del Palacio Municipal de Cancún se iluminó con los colores del arcoíris para conmemorar el 20 aniversario de la marcha por la igualdad y celebrar la diversidad sexual en Quintana Roo.
Fomento a la igualdad y el respeto
Pablo Gutiérrez Fernández, Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, destacó la importancia de promover la igualdad, la inclusión y los derechos humanos.
La iluminación de la fachada es un símbolo del compromiso del gobierno con la comunidad LGBTTTIQ+, representando la diversidad y el respeto por cada individuo, sin importar su identidad u orientación sexual.
Contenido

Gutiérrez Fernández subrayó que el Gobierno Municipal ha implementado diversas actividades para resaltar la importancia de la igualdad y el respeto.
Estas acciones no solo embellecen el entorno, sino que también crean espacios propicios para el desarrollo óptimo de las personas LGBTTTIQ+, combatiendo la discriminación y los prejuicios.
La lucha continúa
Linger Mende Vidal, representante de “Cancún Pride”, señaló que aún queda mucho por hacer y que solo a través de la unidad se pueden lograr resultados positivos para la comunidad.
Destacó la necesidad de buscar espacios seguros y promover la igualdad, agradeciendo a las asociaciones del estado por su colaboración y apoyo constante.
Avances en derechos humanos
Edgar Ricardo Mora Ucan, director de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Benito Juárez, reconoció el avance en los derechos de las personas LGBTTTIQ+ en diversas áreas de la sociedad.
Subrayó que, 20 años después, la comunidad ha contribuido significativamente a construir un Cancún más inclusivo, donde se respetan y garantizan los derechos humanos para todos.
Promoviendo la igualdad
Las acciones emprendidas buscan fortalecer el respeto por la diversidad cultural y la igualdad de derechos, evitando privilegios basados en raza, religión, grupo, sexo o individuo.
En el marco del “Cancún World Fest-+Nuuch 2024”, se destacó la diversificación turística de Quintana Roo, con pabellones inclusivos y diversos eventos en apoyo a la comunidad.
Reconocimiento al esfuerzo
Durante el evento, Edgar Ricardo Mora Ucan recibió un reconocimiento de la comunidad LGBTTTIQ+ por su labor constante en favor de este sector de la sociedad. Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo por avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Contexto histórico y hechos relevantes
En 2023, la mayoría de los estados mexicanos reconocieron legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, marcando un cambio significativo en la aceptación y derechos de la comunidad LGBT en el país.
En 2002, la primera marcha por los derechos humanos de la diversidad sexual en Cancún marcó el inicio de un movimiento que ha crecido y se ha fortalecido a lo largo de dos décadas.
Fuente: Ruptura 360
También te puede interesar: Reducción de asientos en aerolíneas impacta el tráfico de pasajeros en Cancún