En una iniciativa innovadora, especialistas ambientales en Cancún están llevando a cabo gestiones para alejar a las palomas del icónico Parque de las Palapas, sin recurrir a métodos perjudiciales para las aves. La medida surge debido al creciente riesgo de contagio de enfermedades que representan para quienes disfrutan de su comida en este popular espacio público.
Contenido
Riesgos de la Convivencia: Un Problema de Salud Pública
Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología, destacó la necesidad de implementar medidas que retiren a las palomas del parque, considerando el riesgo que representan al intentar alimentarse de los restos de comida de los visitantes. “Todos los involucrados en la remodelación del parque de las Palapas han estado evaluando el impacto que tiene la presencia de estas aves”, explicó.
![Especialistas deciden alejar a las palomas de las Palapas sin causarles daño 1 Especialistas deciden alejar a las palomas de las Palapas sin causarles daño](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/palapas.jpg_852863802.webp?resize=598%2C399&ssl=1)
Alternativas Humanas y Amigables con la Fauna
Fernández Moreno señaló que, en lugar de recurrir a medidas extremas, se están explorando opciones que respeten la vida de las palomas. “En áreas como el aeropuerto y la zona hotelera, hemos visto formas de mitigación, como ahuyentarlas con halcones u otras especies de fauna”, mencionó la directora.
Foco en las Áreas de Recreación y Alimentación
Las áreas de recreación, especialmente aquellas con puntos de comida, son propensas a la concentración de palomas en Cancún. La directora subrayó que estas aves son portadoras de parásitos y bacterias que pueden afectar a los visitantes, causando preocupación por la salud pública. Las medidas propuestas están actualmente en la etapa de discusiones.
![Especialistas deciden alejar a las palomas de las Palapas sin causarles daño 2 Especialistas deciden alejar a las palomas de las Palapas sin causarles daño](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/2018-05-14_12-05-43___2527.jpg_231334169.webp?resize=600%2C400&ssl=1)
Responsabilidad Ciudadana y Residuos Alimenticios
La abundancia de residuos de alimentos en el Parque de las Palapas es un factor clave que atrae a las palomas. Fernández Moreno hizo un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar basura o residuos orgánicos al suelo, ya que esto contribuye a que las aves se acostumbren al alimento humano. Se espera que, con estas acciones, las palomas busquen fuentes de alimentación alternativas.
Palapas Libres de Plagas Aéreas
Cuando se implementen las medidas, el objetivo principal será redirigir a las palomas hacia áreas donde no representen un riesgo para la salud pública. “Queremos que el Parque de las Palapas esté libre de plagas aéreas, pero de una manera que respete la vida de estas aves”, afirmó Fernández Moreno.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Transformación en Villas del Sol con ayuda de Gobierno Municipal de Solidaridad