Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de enero de 2025. El Comité de Planeación del Municipio (Coplademun) de Solidaridad dio luz verde al primer paquete de recursos del Programa Operativo Anual (POA) 2025. Con un monto de 99.9 millones de pesos, estos fondos serán destinados a la ejecución de siete importantes obras de modernización vial en Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
Inversión inicial como parte de los 900 MDP anunciados
Durante la cuarta sesión extraordinaria del Coplademun, realizada en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el secretario de Planeación y Evaluación Municipal, Rolando Méndez Navarro, explicó que este paquete inicial es parte de los 900 millones de pesos comprometidos por la alcaldesa Estefanía Mercado para el ejercicio fiscal 2025.
Distribución de los 99.9 MDP
Los recursos, provenientes de ingresos fiscales municipales, serán aplicados en:
- Repavimentación: 81 millones de pesos destinados a vialidades de Puerto Aventuras, las colonias Centro y Aviación, y la avenida Mayapán de Playa del Carmen. También se atenderá la avenida 115, desde la calle 11 Sur hasta la calle 40.
- Guarniciones y banquetas: 18 millones para la construcción en la avenida 115.
- Reparación de socavón: 5 millones de pesos para la calle Albatros, en la colonia Gonzalo Guerrero.
- Rehabilitación de oficinas municipales: 12 millones de pesos para mejoras en el edificio de la Sindicatura y regidurías, actualmente en condiciones precarias.
Resultados del POA 2024
En la misma sesión, se cerró el ejercicio fiscal 2024 con una inversión total de 514.5 millones de pesos provenientes de fondos federales y municipales.
Próximos pasos en la asignación de recursos
Méndez Navarro adelantó que en los próximos días se publicará información oficial sobre los recursos provenientes de programas como Faismun y Fortamun. Estas aportaciones se recibirán en ministraciones parciales, fortaleciendo el presupuesto municipal para infraestructura social y fortalecimiento institucional.
Nuevos integrantes del Coplademun
Durante la reunión, tomaron protesta Marinee Guirado López, como directora de Evaluación y Seguimiento, y Mario Alejandro Moguel Rosado, presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad, quienes se integran al comité para contribuir en la planeación y supervisión de proyectos municipales.
Esta aprobación marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo urbano y social de Solidaridad, con la visión de consolidar obras de infraestructura que beneficien a sus habitantes.
Continúa leyendo: Capacitación de SECOES refuerza transparencia y ética pública
Sé el primero en comentar post