Paro magisterial de tres días
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de tres días para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma impulsada por el gobierno federal.
La protesta se realizará los días 19, 20 y 21 de marzo, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no llevarla a cabo.
Contenido
Movilización y plantón en la capital
Además del paro nacional, en la Ciudad de México se organizará una marcha el miércoles 20 de marzo, que partirá de la Cámara de Diputados con destino a Palacio Nacional. También se instalará un plantón que se mantendrá durante los tres días de manifestaciones.

Demandas del magisterio
Los trabajadores de la educación buscan la eliminación de la ley y el regreso a un sistema de pensiones solidario sin Afores ni UMA’s. También exigen que las jubilaciones sean a los 28 años de servicio para mujeres y a los 30 años para hombres, además de cambios en el ISSSTE para recuperar su función social.
Diálogo con Sheinbaum
La CNTE sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir sus demandas. La mandataria ha señalado que su iniciativa busca mejorar las condiciones de los maestros, pero reconoció que la propuesta pudo haber sido malinterpretada. Mientras tanto, docentes de al menos ocho estados han realizado protestas en contra de la reforma.
“En lo que tiene que ver con lo que nosotros propusimos para cambiar la Ley del ISSSTE tiene que ver esencialmente con disminuir, condonar créditos del FOVISSSTE que era para beneficio de los maestros y maestras, por alguna razón no fue digamos planteado adecuadamente o informado adecuadamente no necesariamente desde el Gobierno, sino que no hubo suficiente información y a lo mejor se malentendió”, señaló en su Mañanera del Pueblo del 7 de marzo“.
Docentes de al menos ocho entidades han realizado protestas contra la reforma a la Ley del ISSSTE.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Putin presiona a Trump con exigencia sobre Ucrania