Paro nacional de 72 hrs afectan el transporte y causan enojo ciudadano
Desde la madrugada del martes, miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las calles de la Ciudad de México en el inicio de un paro nacional de 72 horas.
Con pancartas y consignas, los docentes bloquearon vialidades, casetas y accesos clave, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Contenido

A las ocho de la mañana, contingentes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y la capital avanzaron hacia puntos estratégicos. En el AICM, marcharon desde la estación Hangares del Metro hasta las Terminales 1 y 2, colapsando el tránsito en Circuito Interior. Pasajeros con maletas al hombro intentaban llegar a sus vuelos mientras elementos de la Guardia Nacional y Policía capitalina intentaban contener los bloqueos.
Simultáneamente, otro grupo paralizó Paseo de la Reforma a la altura de Bucareli y Juárez. Secciones sindicales liberaron casetas hacia Cuernavaca y Toluca, generando embotellamientos y cancelaciones de transporte público.

Exigen abrogación de la Ley del ISSSTE
La CNTE denuncia el incumplimiento de compromisos gubernamentales y exige la abrogación total de la reforma a la Ley del ISSSTE aprobada en 2007. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum retiró una propuesta de modificación, los docentes aseguran que la legislación sigue afectando sus derechos.
Pedro Hernández, líder de la Sección 9, subrayó que la lucha no es sólo por la ley, sino también por la desaparición de la USICAMM, organismo encargado de regular ascensos y estímulos dentro del magisterio. Según los manifestantes, esta entidad castiga y divide a los docentes en lugar de beneficiarlos.

Movilizaciones en otros estados
Las protestas no se limitaron a la capital. En Guerrero, integrantes de la CETEG bloquearon oficinas gubernamentales en Chilpancingo, Acapulco y Coyuca, denunciando la retención de 18 millones de pesos correspondientes a descuentos del ISSSTE. En Chiapas, maestros de la Sección 7 ingresaron a la Casa de Gobierno exigiendo un encuentro con el gobernador.
En Michoacán, la manifestación coincidió con el desfile de primavera en Morelia, donde docentes portaban pancartas reclamando una jubilación digna. En Yucatán, la tensión escaló cuando en Mérida intentaron ingresar al Palacio de Gobierno y fueron repelidos con gases y extintores. “¡Somos maestros, no delincuentes!”, gritaban mientras improvisaban un plantón.
Tras seis horas de bloqueos, la CNTE replegó sus contingentes hacia el Zócalo capitalino, donde mantienen un campamento permanente. Advirtieron que si no hay respuesta a sus demandas, las movilizaciones podrían convertirse en un paro indefinido.

Fuente: Luces del siglo
También te puede interesar: Sting llega a Tulum con concierto gratuito en el Mexican Caribbean Music Fest