En 2024, la participación ciudadana en Cancún se destacó por su influencia en la toma de decisiones para el futuro del municipio. Diversos programas y acciones fueron implementados para fomentar la organización comunitaria y atender las necesidades prioritarias de la ciudad. A través de estos esfuerzos, los cancunenses han tenido la oportunidad de formar parte activa en la definición de los proyectos que marcarán el rumbo del municipio en los próximos años.
Contenido
Presupuesto Participativo 2024: Proyectos Seleccionados por la Comunidad
Uno de los programas más destacados fue el “Presupuesto Participativo 2024”, que se ejecutará en 2025. Este programa tiene como objetivo asignar recursos a proyectos seleccionados directamente por los ciudadanos. En total, se destinarán 33 millones 765 mil 586 pesos a la ejecución de estos proyectos, los cuales fueron votados por 10,283 habitantes del municipio.

Cada zona del municipio tendrá su propio proyecto aprobado, acorde con las necesidades de la comunidad. En la Zona 1, se llevará a cabo la “Construcción de una Ludoteca Taller de Sueños”, un espacio pensado para el desarrollo y aprendizaje de los más jóvenes. En la Zona 2, se implementará el proyecto “Entornos Universitarios Seguros”, con el fin de mejorar la seguridad en los alrededores de las universidades locales.
En la Zona 3, se apostará por una “Propuesta para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública”, que busca aumentar la vigilancia y la confianza de los ciudadanos en las autoridades. La Zona 4 contará con el “Proyecto de Creación de Banquetas en la SM 77”, lo cual mejorará la accesibilidad y la movilidad en esa área. La Zona 5 recibirá el proyecto “Ejercitando la Inclusión”, un espacio deportivo adaptado para personas con discapacidad. En la Zona 6, los “Vecinos del Peral” verán la reconstrucción de pavimentos y pozos de absorción. Finalmente, en la Zona 7, se construirá la “Cancha de Usos Múltiples de la Supermanzana 200”, un proyecto pensado para mejorar las instalaciones deportivas en esa zona.

Foros de Consulta Ciudadana: Espacios para el Diálogo
Otro mecanismo clave para fomentar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones fueron los Foros de Consulta Ciudadana. Estos foros, realizados en modalidades presencial y digital, ofrecieron a los habitantes de Cancún un espacio para expresar sus ideas y preocupaciones sobre diversos temas. Los foros se alinearon con los principales ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, como el “Gobierno Humanista y de Resultados”, el “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, y “Todos por la Paz”.
Durante estas consultas, los ciudadanos pudieron presentar propuestas que serán tomadas en cuenta en la planificación y ejecución de las políticas públicas de los próximos años. Esta interacción directa entre gobierno y comunidad busca garantizar que las decisiones tomadas respondan de manera efectiva a las necesidades reales de la población.
Iniciativas que Forman el Plan Municipal de Desarrollo
Las acciones impulsadas por la participación ciudadana contribuirán directamente al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Este plan tiene como objetivos prioritarios la mejora en áreas clave como seguridad, infraestructura, movilidad y servicios públicos. La inclusión de los proyectos propuestos por los ciudadanos en el presupuesto y en las agendas de desarrollo busca garantizar que el crecimiento y la mejora del municipio se haga de manera sostenible y acorde a las necesidades de los habitantes.

El objetivo de estos esfuerzos es integrar las voces de los cancunenses en las decisiones que definirán el futuro de la ciudad. De esta forma, el gobierno municipal busca construir una ciudad más inclusiva, segura y próspera, donde cada habitante tenga la oportunidad de influir en los proyectos que impactarán su calidad de vida.
Un Futuro Construido Colectivamente
Las acciones emprendidas durante 2024 en Cancún reflejan un compromiso por parte del gobierno local para escuchar a la ciudadanía y hacerla partícipe activa del desarrollo del municipio. A través de mecanismos como el Presupuesto Participativo y los Foros de Consulta Ciudadana, los cancunenses tienen ahora una mayor capacidad de influir en la ejecución de proyectos que no solo mejorarán su entorno, sino que también contribuirán a la consolidación de una comunidad más unida y organizada.
Con estos programas, Cancún da un paso firme hacia un futuro más equitativo y sostenible, basado en las necesidades reales de sus habitantes. A medida que el municipio avanza hacia 2025 y más allá, el papel de la ciudadanía seguirá siendo fundamental para definir los caminos a seguir y asegurar que el crecimiento y la prosperidad lleguen a todos los rincones de la ciudad.
También te puede interesar: Rituales de año nuevo: Significados y objetivos