Patrullas Verdes limpian la ciudad rápido
Con la implementación de seis Patrullas Verdes, las autoridades locales han logrado reducir significativamente el surgimiento de basureros clandestinos.
Hasta la fecha, se han sancionado a 15 infractores con multas de hasta 8 mil pesos, lo que ha generado un impacto positivo en la limpieza de espacios públicos como la unidad deportiva Candelario Lira, donde ya no se observan desechos sólidos.

Resultados visibles en zonas conflictivas
José Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos, explicó que esta estrategia ha resultado efectiva para disminuir los basureros clandestinos, que el año pasado alcanzaron un total de 250 en la ciudad.
La vigilancia constante de las Patrullas Verdes ha logrado que los ciudadanos eviten tirar desechos en la vía pública, inhibiendo prácticas que antes pasaban desapercibidas.
Contenido
“Ha funcionado bastante, ahora la gente sabe que puede ser sancionada si tira un colchón o cascajo en la calle. Apenas esta semana sorprendimos a unas personas realizando esta práctica, y nuestro trabajo en conjunto está dando resultados”, señaló De la Torre Chambé.
Refuerzo en puntos estratégicos
La Dirección de Servicios Públicos, en colaboración con la Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), ha identificado los puntos más conflictivos en la ciudad, principalmente en el polígono Norte, para intensificar la vigilancia y reducir la acumulación de desechos.
Un ejemplo exitoso es el campo Candelario Lira, donde se instaló una malla protectora para evitar que las personas arrojen basura.
Nuevos proyectos en marcha
Aunque la erradicación total de los basureros clandestinos aún no se ha logrado, ya está en marcha un proyecto enfocado en la eliminación de estos puntos, comenzando por el primer cuadro de la ciudad. Además, para 2025 se espera la incorporación de otras seis Patrullas Verdes, lo que permitirá abarcar más zonas y fortalecer la vigilancia.
“Es importante que la gente tome conciencia y lleve su basura y cacharros al relleno sanitario. No se trata solo de colocar barreras físicas, sino de cambiar actitudes”, destacó el director de Servicios Públicos.
Con estas medidas, las autoridades buscan no solo mantener la ciudad limpia, sino también fomentar una cultura de responsabilidad entre los habitantes, garantizando así un entorno más saludable para todos.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Yucatán rompe récord en apertura de nuevos negocios