Península de Yucatán: Preocupación por lluvias y descargas eléctricas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado destacando las condiciones meteorológicas que afectarán a la Península de Yucatán el próximo lunes 23 de octubre.
Contenido
Se pronostica un cielo medio nublado en la mañana, evolucionando a nublado por la tarde con la posibilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, chubascos en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche. Lo más preocupante es que estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas.

Además de las lluvias, se anticipa un ambiente fresco a templado durante la mañana y caluroso por la tarde. El viento, proveniente del este, oscilará entre los 10 y 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 40 km/h en la región, generando condiciones climáticas variadas y dinámicas.
Golfo de México: Bancos de niebla y lluvias intensas
En el Golfo de México, se espera un cielo medio nublado durante el día con la probabilidad de bancos de niebla en zonas serranas por la mañana. Posteriormente, por la tarde, se prevé un cielo nublado con la posibilidad de lluvias puntuales fuertes en Veracruz (sur) y chubascos en Tamaulipas y Tabasco. El ambiente será templado por la mañana y frío en las sierras de Veracruz, mientras que durante la tarde se experimentará un clima cálido a caluroso.
El viento del este, con velocidades de 10 a 25 km/h, será protagonista, con ráfagas de hasta 60 km/h en Tamaulipas. Estas condiciones climáticas pueden afectar la visibilidad y generar un escenario desafiante en carreteras y áreas de montaña.

Pacífico Sur: Lluvias intensas y descargas eléctricas
En el Pacífico Sur, el panorama incluye un cielo medio nublado por la mañana con bancos de niebla en zonas altas de Chiapas y Oaxaca. Por la tarde, se espera un cielo nublado con la posibilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y puntuales fuertes en Guerrero. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y podrían ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles de ríos y arroyos.

El ambiente será fresco por la mañana, siendo frío en zonas altas de Oaxaca. Por la tarde, se experimentará un clima de templado a cálido. El viento de dirección variable, con velocidades de 10 a 25 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h, junto con un oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Oaxaca, agrega un componente desafiante a las condiciones meteorológicas en la región.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Innovadora agenda turística del Caribe Mexicano despega en el tianguis de Acapulco