En una rueda de prensa conjunta, expertos del Ministerio de Cultura y la Fiscalía de Perú desestimaron categóricamente la autenticidad de unas supuestas momias extraterrestres que iban a ser enviadas a México.
Estas controvertidas piezas, similares a las presentadas por el ufólogo Jaime Maussan, fueron calificadas como un “fraude” por el arqueólogo forense Flavio Estrada del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lima.
Las momias en cuestión fueron incautadas en octubre en el aeropuerto de Lima,Perú, mientras se encontraban en tránsito hacia México, en las instalaciones de una empresa de logística y transportes internacionales.

Según los informes presentados durante la conferencia de prensa, estas momias estaban conformadas por presuntos restos óseos de origen arqueológico, unidos de manera que simulan dos muñecos vestidos con telas, calzados con adherencias de brillantes y cintas de encaje.
Flavio Estrada, quien lideró el peritaje de las momias, señaló que los estudios revelaron que estas eran “muñecos armados con pegamento moderno” y no pertenecían a la época prehispánica como se afirmaba.
De manera enfática, descartó cualquier origen extraterrestre o características sobrenaturales, desmintiendo las afirmaciones de Maussan.
El ufólogo mexicano presentó anteriormente estas supuestas momias en la cámara de Diputados de México como parte de una audiencia pública sobre fenómenos aéreos anómalos no identificados, también conocidos como OVNIs.

Estrada criticó duramente a los promotores de estas teorías, afirmando que “la seudociencia distorsiona la historia” de Perú y genera un “gran perjuicio con respecto a nuestro desarrollo histórico”.
Puedes leer: El año más caluroso: NASA confirma niveles récord en 2023 y advierte de crisis climática
Añadió que las culturas del pasado, responsables de construcciones notables como el Machu Picchu y las líneas de Nazca, no necesitaban ayuda alienígena, desacreditando así las afirmaciones de aquellos que han impulsado estas teorías durante años.
Los informes presentados junto al farmacéutico forense Humberto Ávalos detallaron los materiales encontrados en las momias, incluyendo huesos de camélidos, lana, polipropileno, goma, fibras de tejidos y pegamento, desmintiendo cualquier aspecto auténtico en estas representaciones.
En su conclusión, Flavio Estrada cuestionó por qué los peruanos deben ocuparse de “muñecos armados por un grupo de personas que han hecho de esto un espectáculo”, instando a la sociedad a centrarse en “problemas más importantes”.
