El crecimiento explosivo de las plataformas vacacionales en México
La Asociación de Hoteles y Moteles de México (AHM) alerta sobre la creciente competencia desleal que enfrenta la industria hotelera nacional.
Contenido
Según Miguel Ángel Ponce González, presidente nacional de la AHM, las plataformas vacacionales ya acaparan el 20% del mercado de hospedaje en el país.

¿Qué está detrás del crecimiento de las plataformas vacacionales?
El crecimiento de estas plataformas se debe en parte a la baja ocupación hotelera en los últimos años. Sin embargo, la AHM sostiene que esta competencia es desleal, ya que muchos de estos servicios operan de forma ilegal a través de redes sociales. Además, la falta de regulación pone en riesgo a los clientes.
La necesidad de regulación
La AHM exige una regulación urgente para garantizar la seguridad y calidad de los servicios de hospedaje. Es necesario establecer normas claras para las plataformas vacacionales, especialmente en cuanto a la seguridad, higiene y servicios básicos.

¿Cuáles son las cifras detrás del crecimiento de las plataformas vacacionales?
- 20% del mercado de hospedaje nacional
- 57.3% de ocupación
- Tarifa promedio de $140.6 dólares por estancia
- Ventas de mil 89 millones de dólares el año pasado
La posición de la AHM
La Asociación de Hoteles y Moteles de México no teme la competencia, ya que ofrece una experiencia única y de calidad a sus clientes. Sin embargo, es fundamental establecer un terreno nivelado para todas las partes involucradas.
Fuente: Novedades Quintana Roo