Prestadores de servicios náuticos de Playa del Carmen reportaron una ocupación del 90 por ciento durante la primera semana de vacaciones de primavera, a pesar del cierre temporal del puerto a la navegación menor. La zona céntrica del destino turístico se mantuvo activa gracias a la alta demanda de excursiones, sobre todo por parte de turistas nacionales.
José Gómez Burgos, presidente de la cooperativa Mar Caribe, señaló que las salidas de pesca deportiva y snorkel fueron las principales actividades durante Semana Santa. “Fue una Semana Santa bastante productiva y sin incidentes en altamar”, aseguró el representante del sector, quien también subrayó la organización y la coordinación entre los operadores náuticos.
Contenido
Demanda se mantendrá en Pascua
Para la segunda semana del periodo vacacional, correspondiente a Pascua, se espera que la demanda turística continúe con niveles favorables. De acuerdo con estimaciones de los prestadores, al menos el 80 por ciento de las 40 embarcaciones registradas en la zona del Recodo continuará operando, con pronósticos meteorológicos positivos.
Los servicios turísticos en altamar suelen concentrarse en puntos cercanos a la costa, como arrecifes de baja profundidad donde se practica snorkel, así como en áreas autorizadas para la pesca deportiva. Estas actividades, en particular, han mantenido una dinámica constante por el interés de los visitantes nacionales, que optan por experiencias marinas en grupo.

Puerto cerrado, pero actividad constante
Durante la primera semana vacacional, el puerto fue cerrado temporalmente para embarcaciones menores por condiciones de viento moderado. No obstante, las salidas se reanudaron conforme lo permitieron las autoridades marítimas, y se aplicaron protocolos de seguridad para los momentos en que la navegación fue autorizada.
El cierre parcial no afectó de manera significativa la programación de excursiones, debido a que muchas se reprogramaron para días posteriores o en horarios más seguros. La experiencia acumulada de los prestadores permitió organizar rápidamente los ajustes necesarios para evitar cancelaciones masivas.
Turismo nacional impulsa la ocupación
De acuerdo con los operadores, el flujo de visitantes nacionales ha sido clave para mantener la ocupación náutica durante esta temporada. Familias, grupos de amigos y parejas de distintas entidades del país aprovecharon las vacaciones para reservar actividades marinas, principalmente en horarios matutinos y con paquetes grupales.
El interés por el snorkel y la pesca deportiva refleja una preferencia por las actividades al aire libre y de contacto con la naturaleza. Este perfil de turista ha contribuido a la recuperación económica del sector náutico en Playa del Carmen, tras varios años de afectaciones por fenómenos naturales y la pandemia.
Cooperativas, eje de la organización
En Playa del Carmen, gran parte de los servicios náuticos están organizados en cooperativas, como la Mar Caribe, que agrupan a lancheros, capitanes y guías certificados. Este modelo ha permitido una respuesta coordinada ante situaciones como el cierre parcial del puerto y la alta demanda en temporada alta.
Las cooperativas también son responsables de mantener los protocolos de seguridad, limpieza y uso adecuado del equipo durante las excursiones. En casos como el snorkel, los operadores cuentan con embarcaciones adaptadas para grupos pequeños, lo que favorece una atención más personalizada y segura.

Pronóstico favorable para operadores
Las condiciones climáticas para los próximos días son consideradas estables, según los reportes de Capitanía de Puerto. Esto ha generado optimismo entre los prestadores de servicios náuticos, quienes ven en la semana de Pascua una oportunidad para cerrar la temporada con buenos ingresos.
En total, se estima que unas 32 de las 40 embarcaciones de la zona del Recodo estarán activas, siempre y cuando se mantengan los vientos moderados y no se emitan nuevas restricciones marítimas. La vigilancia de las autoridades portuarias continuará de manera diaria, como medida preventiva ante cualquier cambio meteorológico.
Preparativos para el verano
Tras el cierre del periodo vacacional de primavera, los prestadores de servicios se enfocarán en el mantenimiento de embarcaciones, renovación de permisos y mejora de sus paquetes turísticos. También se prevé reforzar la promoción dirigida al turismo nacional e internacional de cara al verano.
José Gómez Burgos indicó que uno de los objetivos para el próximo periodo vacacional será diversificar la oferta, incluyendo rutas nuevas, experiencias de buceo para principiantes y excursiones combinadas con visitas a zonas arqueológicas cercanas. La meta es ampliar el tiempo de estancia de los turistas en la zona.
Seguridad, un factor clave en el servicio
Durante la Semana Santa no se registraron incidentes relevantes en altamar, gracias al cumplimiento de las normas de seguridad establecidas por la autoridad marítima. Todas las embarcaciones que operaron contaron con chalecos salvavidas, radios de comunicación, y capitanes certificados con experiencia en primeros auxilios.
Este aspecto es valorado por los turistas, quienes buscan confianza al contratar este tipo de servicios. La reputación de las cooperativas locales y el profesionalismo de los operadores son elementos que favorecen la recurrencia de visitantes, así como las recomendaciones positivas en plataformas digitales.
Balance positivo pese a restricciones
La combinación de alta demanda turística, respuesta coordinada de los prestadores y condiciones meteorológicas favorables permitió cerrar la primera semana de vacaciones con un balance positivo. Aunque el cierre temporal del puerto representó un reto logístico, el sector supo adaptarse y garantizar la continuidad de sus servicios.
También te puede interesar: YouTube celebra segunda década de revolución digital
Sé el primero en comentar post